Búsqueda continúa por implicados en asesinato de Sara Millerey González
Este viernes continuará la audiencia de imputación de cargos contra alias "Teta", presunto homicida de Sara Millerey González.

A raíz de la reciente captura, por parte de la Policía Nacional, de Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias 'Teta presunto asesino de la mujer trans Sara Millerey, en hechos ocurridos en el municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá, se conoció el pronunciamiento de la Alcaldía de Bello y defensores de derechos de la comunidad LGTBIQ+.
La alcaldesa de Bello, Lorena González, aseguró que desde la administración local siguen comprometidos con la pronta identificación, captura y judicialización de los otros presuntos homicidas de González Borja.
Además de la recompensa ofrecida en su momento de hasta 50 millones de pesos por información que permitan las capturas de los responsables de este transfeminicidio.
Por su parte, Jaques León, un reconocido líder de la población LGTBIQ+, resaltó la labor de las autoridades en la rápida captura de uno de los hombres involucrados en este crimen, que ha generado el rechazo de líderes políticos, organizaciones sociales, gubernamentales y comunidad en general.
“Valoramos y resaltamos la labor de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional con esta captura de este homicida de nuestra hermana Sara Millerey, sobre el cual pedimos que caiga todo el peso de la ley; y no solamente se judicialice a esta persona sino a todos los que han cometido esos crímenes de odio hacia la población LGTBIQ+”, aseguró.
León le pidió a la Policía Nacional y a la Fiscalía continuar con sus labores para dar con la pronta captura de los otros homicidas, que, de acuerdo con autoridades en Bello, sería cerca de cuatro personas más.
Lea también: MinEducación entrega más de $1,19 billones en gratuidad 2025
Por otro lado, el brigadier General William Castaño Ramos, comandante de Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, aseguró que la identificación de alias 'Teta', primer capturado por este asesinato, fue posible gracias a un trabajo investigativo minucioso coordinado entre los funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal y la Fiscalía General de la Nación, que incluyó el análisis de 126 horas de grabación obtenidas de seis cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas.
Además de cuatro entrevistas realizadas a personas clave, así como un procedimiento de reconocimiento en álbum fotográfico.
Lea también: Día del Trabajo: Ministra de Ambiente crea subcuenta en 'Fondo de Vida' para pueblos indígenas
“Reiteramos nuestro compromiso con el esclarecimiento de este caso y con la garantía de justicia para la víctima y su familia”, concluyo.
Hay que indicar que, una vez se cumpla este viernes 2 de mayo la imputación de cargos contra Muñoz Gaviria, la Fiscalía seccional solicitará que se le imponga la respectiva medida de aseguramiento privativa de la libertad.