Breadcrumb node

Ataque con explosivos deja a varios militares heridos en el Cauca

Inicialmente se reportaron tres soldados heridos, ninguno de gravedad.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 2, 2025 - 15:31
Atentado en El Bordo
Atentado con explosivos en el Cauca deja tres militares heridos. Militares atacados en Fondas, Patía. Lesionados reciben atención médica en El Bordo.
Suministrada

En el sur del departamento del Cauca se registró un nuevo atentado contra la fuerza pública. Un grupo de militares fue atacado con explosivos en el corregimiento de Fondas, municipio de Patía.

El saldo preliminar es de tres uniformados lesionados, pero su estado no reviste gravedad. Sin embargo, fueron enviados al hospital nivel uno de la población de El Bordo, donde reciben atención médica.

Le puede interesarCanciller tilda de “desproporcionada” la posible invasión de EE. UU. a Venezuela

Los primeros detalles conocidos en la zona indican que los militares transitaban en un vehículo por la vía entre Fondas y El Estanquillo, cuando fueron atacados con un artefacto lanzado desde un dron.

El alcalde de Patía, John Jairo Fuentes, condenó ese ataque contra los militares que se registra tan sólo dos días después de un atentado perpetrado en contra de la estación de Policía de la población de El Bordo, que dejó cuatro uniformados heridos, entre ellos una patrullera en estado de embarazo.

El mandatario local indicó que el ataque se produjo a las 12 del día a un convoy de vehículos blindados y el personal militar por fortuna se encuentra fuera de peligro en esa localidad. 

Lea además'La importación de gas este año en Colombia llegó al 17%', advierte Naturgas

El nuevo ataque contra la fuerza pública fue atribuido al frente Carlos Patiño de las disidencias de Iván Mordisco que delinque en esta zona del sur del departamento del Cauca.

El alcalde del municipio de Patía, John Jairo Fuentes, hizo un llamado al gobierno nacional para que se atienda la delicada situación de orden público en el sur del Cauca.

Dijo que no es posible que una región como Patía se encuentre asediada por los grupos armados ilegales y que sus habitantes estén en riesgo permanente. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información