Aplican medidas de protección sobre el parque Natural Serranía de Chiribaquete

En los operativos fueron capturadas nueve personas.
Serranía de Chiribiquete, patrimonio de la Humanidad
Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, patrimonio de la Humanidad. Crédito: Foto César Carrión-Presidencia de la República

La Fiscalía General de la Nación logró recuperar más de 1.400 hectáreas de bosque en riesgo de tala indiscriminada y obtuvo la aplicación de medidas cautelares de protección, en zona cercana al Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete en Caquetá.

Agentes especiales de la Fiscalía y la Policía Judicial, adelantaron 16 allanamientos en los municipios de San Vicente del Caguán y Cartagena del Chairá (Caquetá) y capturaron a nueve personas.

Según las investigaciones los detenidos favorecieron la invasión en la Serranía y habrían loteado y comercializado áreas de bosques en la reserva forestal de la Amazonía, donde al parecer, talaron decenas de hectáreas de árboles nativos, establecieron fincas para la ganadería extensiva y construyeron puentes artesanales para facilitar la actividad ilícita.

Le puede interesar: Conozca los parques naturales que reabren sus puertas el ecoturismo en Colombia

Ante los elementos de prueba recolectados, la Fiscalía formuló imputación de cargos contra los implicados por los delitos de invasión de área de especial importancia ecológica agravada, incendio agravado y daño en los recursos naturales.

Al ser interrogados por parte del juez a cargo del proceso, ninguno de los detenidos aceptó su responsabilidad en los hechos investigados.

El juzgado, dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en su domicilio a cinco de los capturados; los cuatro restantes fueron dejados en libertad, pero permanecen vinculados al proceso penal y les fue prohibido el ingreso a áreas de especial importancia ecológica.

“Con estas acciones la Fiscalía recuperó 1.461 hectáreas de bosque que estaban en riesgo de ser taladas. De esta manera, se busca frenar el acaparamiento, loteo de tierras y establecimiento de ganadería en zona cercana al Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, ubicadas en los municipios de San Vicente del Caguán y Cartagena del Chairá (Caquetá)”, indicó la Fiscalía.

Asimismo, el Juez Primero Penal Municipal de Florencia (Caquetá) solicitó a los alcaldes de los municipios de San Vicente del Caguán y Cartagena del Chairá (Caquetá), no dar permisos o cartas a colonos en zonas consideradas como de Importancia Ecológica o Parques Nacionales, en su jurisdicción.

Igualmente, ordenó al Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas, no ubicar paneles de energía en zonas de reserva ecológica o forestal por cuanto favorece asentamientos humanos.

Vea también: Gobierno justifica regreso de la aspersión con glifosato de los cultivos ilícitos

El juez también comunicó: “A la Cámara de Comercio y la Gobernación de Caquetá suspensión, por seis meses, de la personería jurídica de la Asociación Campesina para la Protección y Producción Agroforestal de Cartagena del Chairá debido a que algunos de sus directivos, al parecer, permitían la tala de árboles con el claro daño al ecosistema”.


Accidente

Choque múltiple en la Troncal de Oriente deja cuatro heridos y prende alarmas en la Zona Bananera

Habitantes de la región y otros conductores auxiliaron a los ocupantes de la camioneta que quedaron atrapados entre los restos del vehículo .
Accidente en zona bananera



Concejales de Bogotá cuestionan nueva medida de pico y placa para vehículos matriculados fuera de la ciudad

Señalaron que esas decisiones responden más afines a recaudos que a situaciones de movilidad.

¿Cuánto vale rematricular un carro en Bogotá para evitar pico y placa los sábados?

La Alcaldía de Bogotá anunció pico y placa para carros no matriculados en la ciudad para los sábados.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.

Habla madre de niño desaparecido en Armero tras 40 años de la tragedia: "lo seguiré buscando hasta el último día de mi vida"

Claudia lleva cuarenta años en la búsqueda de Andrés

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025