Alerta roja por lluvias en Meta, Vichada y Guainía se mantiene

El Ideam recomienda a la población ribereña, autoridades locales y regionales de Gestión del Riesgo activar todas las medidas.
lluvias-2.jpg
Lluvias en Caicedonia, en el Valle del Cauca / Foto de archivo de Colprensa

El Ideam mantuvo alerta roja en los ríos de la Orinoquia y del Meta, Guatiquía, Guayuriba, Ariari, Vita, Orinoco, Guaviare, Atabapo, Unilla, Vichada y Guainía dado que no bajan sus niveles de agua ante las fuertes lluvias.

“Se mantuvo el llamado a las alcaldías municipales del departamento del Meta, para que se tengan activos los planes municipales de Gestión del Riesgo”, confirmó Jorge Díaz Martínez director de la Defensa Civil.

“Se emiten estas alertas dada la creciente súbita que se registró en ríos Guayuriba aportantes al río Meta, producto de las lluvias fuertes que se han presentado en las últimas semanas”.

El Ideam recomienda a la población ribereña, autoridades locales y regionales de Gestión del Riesgo activar todas las medidas de emergencia ante las probables afectaciones por desbordamientos e inundaciones en zonas rurales y urbanas.

Estas alertas por el incremento en las lluvias se relacionan con las fuertes inundaciones que han ocasionado los desbordamientos de ríos como en el Meta, Vichada y Guanía donde hay miles de familias damnificadas.

Las regiones más afectada en los últimos días son el Vichada con más de 4.040 personas damnificas, unas 1.292 familias afectadas por las inundaciones que causaron los desbordamientos de los ríos de la región.

El defensor del Pueblo del departamento del Vichada José David Benito Castro, aseguró que son 18 los resguardos indígenas asentados en Cumaribo Vichada, los que están inundados por los desbordamientos de los ríos que atraviesan la región.

Los resguardos ubicados en el sector de la selva Matabén donde están desbordados los ríos Guaviare, Orinoco, Uva y el Vichada afectando a los indígenas, quienes según dijo el Defensor no han recibido las ayudas humanitarias necesarias porque no alcanzan.

Las lluvias siguen afectando otro departamento de la Orinoquia como el Guainía, donde 16 escuelas y colegios de Inírida, único municipio de ese departamento, fueron cerrados por las inundaciones que dejan las lluvias.

En el Guainía más de 12 mil personas están afectadas por el desbordamiento de los ríos Atabapo, Guainía, Negro y Guaviare debido a las fuertes lluvias que azotan a la Orinoquia.

"Nuestra comunidades están totalmente inundadas", denunciaron los indígenas de los resguardos del Guanía donde sigue la emergencia por las fuertes lluvias.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira

Según Mintrabajo, el Pereira disputó un partido oficial frente al Deportivo Independiente Medellín, lo que constituye un abierto desacato.
Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira



“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.

Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.