Alcaldía de Medellín inicia licitación de megaproyecto urbano que beneficiará a más de un millón de ciudadanos
Las autoridades abrieron la licitación para 'Primavera Norte', un parque que impactará siete comunas.

El alcalde Federico Gutiérrez anunció el inicio de la licitación del proyecto Primavera Norte, uno de los desarrollos urbanos más ambiciosos del Plan de Desarrollo 2024-2027, con una inversión de $216.000 millones y una ejecución prevista de 18 meses.
La ciudad de Medellín dio inicio oficial a la licitación de Primavera Norte, un proyecto urbano de gran envergadura que busca transformar el entorno de siete comunas del nororiente y noroccidente de la ciudad: Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre y Robledo.
En total, se estima que más de un millón de personas se verán beneficiadas con esta obra que ocupará un área de 70.000 metros cuadrados en el costado oriental de la estación Acevedo del Metro.
Lea también: Federico Gutiérrez: "Gobierno, en cabeza del presidente Petro, destruyó el sistema de salud"
El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga presentó el proyecto como uno de los hitos del actual Plan de Desarrollo, al señalar que la obra iniciará en el mes de septiembre. “Primavera Norte será el parque más espectacular que tendrá Medellín. Es una realidad que arranca hoy con la licitación, y será un espacio digno para esta comunidad”, sostuvo.
Primavera Norte incluirá un jardín infantil Buen Comienzo con capacidad para 300 niños, un equipamiento cultural, zonas verdes, miradores, teatrinos, áreas de circulación y esparcimiento, además de la renovación integral de la cancha de Villa Niza.
El componente ambiental también será clave, con obras de mitigación sobre un costado del río Medellín y la inclusión de mobiliario urbano sostenible.
La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) será la encargada de la ejecución del proyecto. La invitación a la licitación ya fue publicada en la plataforma Secop II y estará abierta hasta agosto. Una vez adjudicada, se espera que las obras comiencen en septiembre de 2025, con un plazo de ejecución de 18 meses.
Le puede interesar: Senado reportó 159 proyectos aprobados en la legislatura 2024-2025
La inversión inicial asciende a $125.313 millones para obra e interventoría, mientras que los recursos restantes se incorporarán durante la ejecución, destinados a completar los componentes educativos, deportivos y de espacio público.
“Volvieron las grandes obras a Medellín, volvió la confianza y la transparencia en su adjudicación. Ese es el mensaje que queremos dar”, concluyó el alcalde, reforzando el compromiso de su administración con una gestión eficiente y participativa.
Por: Alejandro Gaviria González