Alcalde Federico Gutiérrez rechaza instalación de bandera alusiva a las Farc en puente de Medellín
Una vez se puso en conocimiento de las autoridades, procedieron a realizar el protocolo de seguridad con personal antiexplosivos.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, entregó declaración tras la instalación de una bandera alusiva a las Farc sobre un puente peatonal de la ciudad.
El mandatario dio detalles frente a este hecho presentado en el sector de Suramericana. Según la información de las autoridades, el responsable fue un hombre que se movilizaba en una motocicleta, dejó la bandera y salió corriendo del sitio.
"Eso es propaganda que hacen unos pocos de esas organizaciones criminales. Lo que tenemos hoy por tema de inteligencia es que en una motocicleta una persona se baja corriendo y sale corriendo como corren los cobardes. Instalaron la bandera, entiendo que es en homenaje a un bandido de esos que cayó en una operación de la Fuerza Pública hace algunos años".
Le puede interesar: Alcalde Federico Gutiérrez responsabilizó a 'Los Chivos' por disturbios en Altavista
El mandatario de la capital antioqueña hizo reparo de este hecho, según sus palabras genera inquietud que tras el anuncio del presidente Petro, y su anuncio tomarse las calles de las ciudades comiencen a aparecer estos elementos.
"Ojo Colombia, muchas de esas organizaciones criminales, apoyaron a quien hoy en el Gobierno. Por eso hoy debemos estar más firmes que nunca, todos firmes en la defensa de la Constitución, de la ley y de la democracia", sostuvo.
Hay que indicar que una vez se puso en conocimiento de las autoridades, procedieron a realizar el protocolo de seguridad en estos casos; por lo que se coordinó la llegada de personal antiexplosivos y un guía canino de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá para examinar la zona. Una vez realizado esto, se procedió con dar paso en este puente.
Le puede interesar: Melisa Rocha lleva un mes desaparecida en Cartagena: familia pide ayuda
Cabe hacer mención que hace algunos meses atrás las autoridades de la ciudad desactivaron explosivos, que estaban acompañados en esta ocasión con una bandera del ELN en el Puente de la Madre Laura.
En el sitio se realizaron una operación de neutralización con contracarga y desactivaron un explosivo improvisado que tenía dos tubos dentro de la bandera, que además contaba con un temporizador: un reloj en una caja pequeña.