"Acuerdo final no debe implementarse con ley habilitante y fast track"
Así lo ha dicho Jaime Castro, impulsor del 'no' en busca del nuevo acuerdo de paz con las Farc.

Por medio de una carta, Jaime Castro establece que el nuevo acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc, que es re-estructurado con las propuestas de los voceros del 'no' liderados por el expresidente y hoy senador Álvaro Uribe Vélez, debe aplicarse según las leyes y no mediante ley habilitante y fast track, para evitar "controversias que paralicen su ejecución".
"Si la Mesa de La Habana, por la puerta de atrás, hizo y seguirá haciendo las veces de asamblea constituyente, la del ELN y las que puedan tener lugar con otras organizaciones, pedirán que se les reconozca la misma condición (...)", dice en la carta Castro.
Por lo anterior, advierte; "pretender, entonces, que el AF haga parte de la Constitución y adoptar el fast track y la ley habilitante como procedimientos para su implementación atentan contra la legitimidad democrática".
El documento integro: