Breadcrumb node

Unidad para las Víctimas responde con firmeza al alcalde de Bogotá por situación de los emberá

La Unidad Para las Víctimas respondió a algunos pronunciamientos del mandatario local.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Mayo 20, 2025 - 21:31
Situación del Parque Nacional con Emberá
Gloria Cuartas de la Unidad Para las Víctimas responde a la alcaldía de Bogotá sobre la retoma del Parque Nacional por la comunidad indígena emberá.
RCN Radio - David Rincón

La Directora encargada de la Unidad Para las Víctimas, Gloria Cuartas respondió a la alcaldía de Bogotá tras la situación de la retoma del Parque Nacional por parte de la comunidad indígena emberá. 

"Pagar albergues no es función de la Unidad de Víctimas. Su recursos son para retornos, reubicaciones, indemnizaciones y para ayuda humanitaria", sostuvo la Unidad Para las Víctimas. 

Gloria Cuartas, quien fue nombrada como Directora de las Unidad Para las Víctimas, desde marzo de este año,  recalcó que en el país se han dado 11 etapas de retorno al pueblo emberá y que se ha demostrado que se ha degradado la manera en que se le han dado soluciones a esta problemática en la ciudad de Bogotá. 

Por otro lado, la Unidad también hizo un llamado al gobierno local de la ciudad para que considere otros espacios de albergues para esta comunidad que busca de nuevo asentarse en el Parque Nacional. 

"Colombia tiene que entender que 10 millones de víctimas, entre ellas, las comunidades indígenas han sufrido en su cultura, en sus procesos de relacionamiento fracturan", sostuvo Cuartas. 

También le puede interesar: Locales en Bogotá perderán todo por vender celulares robados

La Unidad de Víctimas confirmó que entre el 10 y el 14 de junio se llevará a cabo un ingreso al resguardo Tahamí del Alto Andágueda, liderado y coordinado por la entidad para llevar una respuesta articulada y efectiva al territorio ancestral. 

Recordemos que a finales del año 2024 la alcaldía de Bogotá llevó a cabo varios acuerdos para sacar a las más de 50 familias que ocuparon el parque por varios meses, lo que derivó en una intervención en el parque, que volvió a abrirse al público a principios de diciembre de 2024. 

Lea también: Fuga de gas en el norte de Bogotá: evacúan zona cercana a la Clínica del Country por emergencia

Finalmente la Secretaría General de la alcaldía de Bogotá también instó al Gobierno Nacional tras esta problemática. "Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que haga presencia en el Parque Nacional, asuma la responsabilidad de la reubicación urgente de la comunidad Emberá. Esta fue una decisión de un juez de la república en octubre del 2023. estamos esperando que se cumpla”: sostuvo Miguel Silva Moyano, Secretario General. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información