'Sí hay capacidad para atender habitantes de calle, pero no los podemos detener'

María Consuelo Araújo, secretaria de Integración del Distrito, aseguró en LA F.m. que sí se calculó el impacto tras el desalojo del Bronx.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Sobre las 2 de la mañana de este jueves, y debido a las fuentes lluvias, el río Comuneros en la Calle 6 con Carrera 30, en Bogotá, hizo que la creciente arrasara con los habitantes que salieron de la denominada calle de la "L" y se refugiaran debajo de este puente.

Veinte personas desaparecieron por la creciente pero ya fueron rescatadas, varios de ellos están siendo evaluados por las autoridades pertinentes" aseguró el coronel Yesid Ariza, de la Policía Metropolitana.

Los mismos habitantes de calle señalaron que se encontraban durmiendo cuando empezaron a sentir que el agua bajaba con gran intensidad y que no les dio tiempo para salir rápidamente. "Habíamos como 300 hermanitos, el agua llegó y se llevó a muchos, hay muchos desaparecidos, no sabemos que más hacer, para dónde ir, no tenemos casa", señaló uno de los habitantes que alcanzó a salir de la creciente.

Las autoridades evalúan el número de personas arrastradas por la corriente y reportan que debieron ser trasladadas dos personas a centros de salud por hipotermia. Al lugar llegaron a atender la emergencia el cuerpo oficial del Bomberos y ambulancias de la Secretaría de Salud. También hizo presencia la Policía debido a que habitantes de calle empezaron agredir a la prensa y a los equipos de socorro.

Consulte aquí: La situación de los habitantes de calle en el centro de la capital, en imágenes


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco