Breadcrumb node

Secretaría de Movilidad impone comparendos a carros del Consejo Superior de la Judicatura

La medida fue tomada por no acatar las normas de tránsito.

  

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 15, 2016 - 14:37

La Secretaría Distrital de Movilidad continúa sancionando a los conductores que violan las normas de tránsito. Nuevamente impuso comparendos a dos vehículos pertenecientes al Consejo Superior de la Judicatura, por transitar por el carril preferencial de la carrera séptima a la altura de la calle 94. 


  


La infracción fue registrada por una de las cámaras de la entidad, instalada en puntos estratégicos de la ciudad, el pasado 14 de septiembre a las 7:55 de la mañana, donde se registra como cada camioneta circula por el carril destinado al servicio de transporte público.


 


La multa para cada vehículo equivale a $344.700 pesos por “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente” (establecida con el código C14, de acuerdo con el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito). 


   


Ante la situación, el Secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, reiteró el llamado para que todas las caravanas de escoltas y los esquemas de protección de dignatarios, respeten las normas de tránsito, no detengan el tráfico, ni utilicen los carriles de preferenciales o de uso exclusivo de Transmilenio. 


  


Ya el pasado 25 de agosto la Secretaría de Movilidad había impuesto un comparendo a un vehículo del Consejo Superior de la Judicatura por utilizar el carril exclusivo de Transmilenio. Una de las cámaras que la entidad tiene instalada en puntos estratégicos de la ciudad corroboró la información difundida por el Alcalde Mayor de Bogotá en su cuenta de Twitter, evidenciando una vez más la infracción cometida el pasado lunes 22 de agosto sobre la troncal de la Carrera 10 con calle 10.  


  


Entre enero y julio de 2016 se han impuesto 14.907 comparendos por violar la norma C14 y que incluye entre otras el uso del carril exclusivo de Transmilenio, y otros 13.144 por bloquear la calzada o intersección. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital