Breadcrumb node

Protesta de bicitaxistas en el suroccidente de Bogotá afecta a miles de usuarios

Los manifestantes advirtieron que podrían repetir los bloqueos en otros puntos de la ciudad.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 19, 2025 - 14:31
Disturbios registrados en Bogotá
Disturbios registrados en Bogotá
Cortesía: Captura de Pantalla

La mañana de este martes estuvo marcada por fuertes disturbios en el suroccidente de Bogotá, específicamente en el sector de la Av. Cali con Avenida Las Américas, donde un grupo de bicitaxistas adelantó manifestaciones que terminaron en actos de vandalismo contra el sistema de transporte público.

De acuerdo con un reporte preliminar de TransMilenio, cuatro buses resultaron afectados, entre ellos tres del SITP zonal y un articulado troncal. Además, se registró la quema de llantas, bloqueos en las vías y daños en estaciones, lo que obligó a la presencia del UDMO para restablecer el orden.

Lea más: Defensa de Epa Colombia pide al Inpec traslado de influencer a guarnición militar

Al medio día más de 94.000 usuarios vieron interrumpidos sus desplazamientos, debido a la suspensión temporal de las estaciones Portal Américas, Biblioteca Tintal y Transversal 86, así como la cancelación de las rutas de TransMiZonal. 

Los bicitaxistas justificaron la protesta en los operativos de control que, según ellos, han afectado su sustento diario. Juan Pablo Vargas, vocero del gremio, explicó que su exigencia central es el derecho al trabajo.

“Estos operativos son lesivos pues para obviamente el bolsillo de las personas porque primero sacar un vehículo pues tiene un costo elevado y obviamente pues un vehículo pues tiene un costo elevado y obviamente pues esos son días que estas personas no pueden estar laborando”, explicó. 

Más noticias: Condena en firme contra expresidente de Fedegán Jorge Visbal por nexos con paramilitares

También señaló que muchos de los trabajadores superan los 50 años de edad y dependen del bicitaxi para sobrevivir. Por ello, insistió en la necesidad de abrir mesas de diálogo con la Alcaldía y el Distrito.

Entre tanto, ciudadanos consultados por La FM manifestaron su inconformidad por los desmanes y el miedo que generaron los encapuchados que participaron en los bloqueos.

“Veinte minutos, casi al mediodía, entonces no hay transporte, no hay nada y toca ir hasta el otro lado para buscarla”, explicó. 

Otro ciudadano dijo: “Apenas alcancé a ver que estaban quemando cosas y la verdad me regresé porque me dio miedo, vi que estaban tirando piedras, cosas, pero hasta ahí”. 

Un ciudadano relató que llevaba varios minutos en el sector, justo al mediodía, momento en el que el transporte público se volvió casi inexistente, obligando a muchos a caminar largas distancias para movilizarse. 

Aunque la protesta fue controlada parcialmente hacia el mediodía, los manifestantes advirtieron que podrían repetir los bloqueos en otros puntos de la ciudad si no reciben respuestas claras por parte de las autoridades.

Fuente:
Sistema Integrado de Información