Peñalosa y Mockus lanzan campaña de cultura ciudadana por la movilidad de Bogotá

La iniciativa se denomina 'Dale ritmo a Bogotá', y en ella participan Corpovisionarios y 'Bogotá te doy mi palabra' (ProBogotá, RCN y Cámara de Comercio de Bogotá).
Archivo La FM
Crédito: La FM

En las vías, los ciudadanos empezarán a ver a los llamados ‘maestros del ritmo’, que ayudarán a los ciudadanos a llegar a acuerdos y a respetar los cruces viales.

La campaña parte del convencimiento de que para evitar el bloqueo de los cruces es fundamental un acuerdo entre los usuarios de la vía. Comportamientos como ingresar a la intersección cuando está obstruida, o pitar para presionar al conductor de adelante generan trancones, demoras y estrés para todos.

En total se realizarán 10 intervenciones en tres corredores: las avenidas Caracas, Boyacá y Ciudad de Cali, además de tres puntos estratégicos en otras zonas. Por eso se ha creado una estrategia integral que sensibilice a los ciudadanos sobre la importancia del respeto a las intersecciones.

Según el alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, con esa nueva campaña, " se logrará mejora la movilidad en aproximadamente 15 minutos, si todos somos conscientes del respeto a los demás y al conducir todo mejorará en la movilidad".

Sólo en un corredor, como es el de la Caracas, si un vehículo interrumpe un cruce afecta la movilidad de unos 48.000 pasajeros que utilizan el sistema de transporte público, los cuales tendrían un retraso de hasta 15 minutos, por cada minuto que el vehículo permanezca sobre la intersección. Además, si la intersección de una vía principal queda bloqueada, la demora promedio por vehículo puede ser de 23 minutos.

A pesar de la multa, cuyo valor es de $ 344.700, y de los esfuerzos de las autoridades, las cifras no se reducen, por lo cual la Alcaldía Mayor de Bogotá, Corporvisionarios y la campaña Bogotá te doy mi palabra, han unido esfuerzos para emprender una estrategia de cultura ciudadana con el fin de crear conciencia entre los bogotanos acerca de la importancia de cambiar algunos comportamientos para mejorar el ritmo de la ciudad.

El objetivo es que los habitantes de Bogotá:

- Conozcan la señal y su significado.

- Recuerden que aunque el semáforo esté en verde, si ven que no pueden cruzar, es mejor parar antes de la cebra y evitar el bloqueo de la intersección.

- Enciendan las luces estacionarias para avisarle a los demás que no hay paso.

- Se detengan cuando la luz del semáforo pase a amarillo, después del verde.

- Cuando van caminando, respeten siempre el semáforo peatonal en rojo, aunque los vehículos estén detenidos cuidando el ritmo de la intersección.

Durante la primera etapa de la intervención en las vías se realizará un piloto con dos acciones pedagógicas diarias, una en la mañana y otra en la tarde, los días 18, 19, 21 y 22 de julio en:

Avenida Esperanza (calle 24) con carrera 40.

Calle 70 A con carrera 5

Calle 100 con carrera 19

Calle 152 con carrera 19

Carrera 7 con calle 72

Carrera 9 con calle 77

Calle 82 con carrera 13

La segunda etapa de la intervención pedagógica* comenzará el 25 de julio y se extenderá hasta el mes de octubre en:

Av. Caracas con calle 53

Av. Caracas con calle 60

Av. Caracas con calle 63

Av. Caracas con calle 64

Av. Caracas con calle 72

Av. Boyacá con calle 12

Av. Boyacá con calle 63

Av. Boyacá con calle 53

Av. Ciudad de Cali con diagonal 64 B Bis

Av. Ciudad de Cali con diagonal 65 Bis

Carrera 7 con calle 72

Carrera 9 con calle 77

Calle 82 con carrera 13

Dale ritmo a Bogotá es posible gracias a la administración de Enrique Peñalosa, Corpovisionarios y Bogotá te doy mi palabra (ProBogtá, RCN y Cámara de Comercio de Bogotá).


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego