Peñalosa se comprometió a erradicar la corrupción tras escándalo de alcadías locales
LA F.m. reveló este jueves en exclusiva nuevas decisiones de la Fiscalía sobre este escándalo; este nuevo 'carrusel' que supera los $400 mil millones.
Publicado:
Actualizado:
Jueves, Febrero 4, 2016 - 20:14
El alcalde mayor de Bogotá Enrique Peñalosa aseguró que no tolerará ningún acto de corrupción en su administración.
De acuerdo a Peñalosa, aún no tiene información concreta sobre esta problemática que empaña la imagen de la Alcaldía de Bogotá e insistió en que desde ya empezará a erradicar esa situación, pues es inadmisible que esto suceda en la alcaldías locales de la capital.
Hasta el momento las alcaldesas locales de Usaquén Julieta Naranjo Luján, Bosa, Diana Calderón y exalcaldes locales como el de Mártires, Ernesto Rincón, Suba, Marisol Perilla, Kennedy, Jesús Antonio Mateus, y el alcalde de La Candelaria, Edilberto Guerrero, afrontan un proceso penal por esos hechos.
Dentro de las nuevas determinaciones, el ente acusador llamó a declaración a los representantes legales de por lo menos 16 fundaciones que, presuntamente, fueron contratadas a dedo, es decir en forma directa, entre los años 2012 y 2015 al parecer pasando por encima de lo estipulado por la ley en materia de contratación, ya que a partir de las indagaciones adelantadas por investigadores de la Fiscalía esas fundaciones serían de papel.
Las diligencias se llevaron a cabo en la fiscalía 222 Seccional adscrita al grupo Anticorrupcion de Bogotá, según confirmó a LA F.m. el propio fiscal de esa unidad Luis Carlos Reyes, quien a su vez cuestionó fuertemente esos convenios de asociación.
Detalló el fiscal que esas organizaciones como Fundación para el Desarrollo y Fortalecimiento Territorial Visión Local, Corporación Nacional para el Desarrollo Sostenible – Conades, Asociación de Hogares Sí a la Vida, Fundación Social Vive Colombia, Asociación de Discapacitados Físicos del sur Asodisfisur, Fundación Camino Verde ONG Social Cultural y Ambiental - Fundcave, entre otras que están en la mira de la Fiscalía, no tienen personal ni sede de actividad de operación, lo que fortalece más la hipótesis de la Fiscalía que señala que serían una fachada.
Sin embargo, según indicó el fiscal a LA F.m., en los próximos días serían llamados a interrogatorio los otros 14 alcaldes locales de la administración del exalcalde Petro, porque al parecer habrían cometido irregularidades en procesos de contratación.
Entre tanto, la Fiscalía estableció que ese escándalo de corrupción supera los 400 mil millones de pesos, dineros con los que según el fiscal del caso, Luis Carlos Reyes, se habrían construido por lo menos 40 colegios públicos en la capital del país o pavimentar la mayoría de las calles de Bogotá.
Fuente:
Sistema Integrado Digital