Breadcrumb node

Paro de maestros en Bogotá: suspensión de clases por 24 horas en defensa de salud y trabajo digno

La jornada tuvo como eje la defensa de derechos fundamentales, entre ellos la salud y el trabajo.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Julio 17, 2025 - 20:30
Paro de maestros
Docentes se congregan en Bogotá exigiendo mejoras en salud para el magisterio. Paro distrital respaldado por FECODE y ADE.
Colprensa

Durante la jornada de este jueves, cientos de docentes se congregaron frente a la sede de la Fiduprevisora en Bogotá como parte del paro distrital de 24 horas convocado por la Asociación Distrital de Educadores (ADE), con el respaldo de la Federación Colombiana de Educadores (FECODE).

El motivo de la movilización fue la exigencia de mejoras en la atención en salud para el magisterio y sus beneficiarios. De acuerdo con lo informado por FECODE, el gremio docente reclama una prestación oportuna, digna y de calidad por parte de la entidad encargada de la administración del sistema de salud para los maestros.

Le puede interesar: Negociación con arroceros fracasa: no hubo acuerdo y persisten bloqueos

Durante el plantón, voceros sindicales pidieron garantías al Gobierno Nacional y a la Fiduprevisora para implementar acciones que permitan superar las dificultades en la operación del nuevo modelo de salud y que aseguren el pago puntual de prestaciones sociales.

El Comité Ejecutivo de FECODE también participó en la jornada, acompañando al magisterio de la capital en la concentración. Según los mensajes compartidos por el sindicato, la manifestación también busca rechazar actos de sabotaje y corrupción dentro del sistema, así como hacer un llamado de atención frente a prácticas que consideran represivas por parte de autoridades distritales.

Varias instituciones educativas participaron con delegaciones visibles, portando pancartas en representación de sus planteles. Las movilizaciones se desarrollaron en la calle 72 con carrera 10, en inmediaciones de la Fiduprevisora y posteriormente llegaron al Concejo Distrital. 

Más noticias: Efraín Cepeda revela que ha recibido "ofertas" para lanzarse como candidato presidencial en 2026

La organización sindical destacó la amplia asistencia de maestros en la actividad y reiteró su respaldo a la ADE, señalando que la jornada se centró en la defensa de derechos fundamentales como la salud y el trabajo.

Fuente:
Sistema Integrado de Información