Ocupación de las UCI en Bogotá está en 81,8%

La cifra de ocupación en camas exclusivas para atender la pandemia de covid-19 superó el 70% recientemente.
Coronavirus en Colombia Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Crédito: AFP

El porcentaje de ocupación general de camas de unidades de cuidado intensivo (UCI) en Bogotá está en 81,8% y la cifra para espacios únicamente destinados a la pandemia de covid-19 ronda el 75% (con corte al 30 de diciembre), por lo que el sistema de salud de la ciudad está en alerta naranja.

Esto quiere decir que de 2.239 camas UCI que tiene la capital, están ocupadas 1.831. En total, hay 1.718 destinadas exclusivamente a atender la emergencia por el coronavirus y están actualmente ocupadas 1.286 por 1.192 casos confirmados y 94 pacientes probables.

Lea también: Bogotá vive su segunda ola de la pandemia, confirma la Secretaría de Salud

Varios hospitales de localidades como Usaquén, Suba o Barrios Unidos registran ocupaciones de hasta el 100% y en otras zonas como en Fontibón o Engativá aún hay disponibilidad de camas UCI, según los datos más recientes de la Secretaría de Salud de la ciudad.

Con anterioridad, el secretario Alejandro Gómez había indicado que a pesar de la alerta naranja decretada no hay riesgo del colapso de las UCI en la red pública o privada, o de que se presente desabastecimiento de medicamentos para atender el coronavirus.

Incluso, el funcionario indicó que en los próximos días llegaría a Bogotá un pedido del Distrito de varios de los medicamentos que sean necesarios para atender la situación epidemiológica que se ha agravado recientemente.

Las autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos al autocuidado y la bio protección en las fiestas de fin de año e inicio del 2021 para evitar que la segunda ola que vive la ciudad siga creciendo. Un tercer pico dependerá de la rapidez con la que se realice el proceso de vacunación masiva, que empezará en febrero.

Lea acá: Bogotá tendrá ley seca total para las celebraciones de fin de año

El Distrito espera que a la ciudad lleguen entre el 15% y el 30% del total de las dosis de vacunas del país durante 2021, debido a las cifras poblacionales y de contagio registradas.


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano