Minga indígena sí participará en Paro nacional y luego se irá de Bogotá

Los indígenas dicen que su movilización hasta Bogotá deja un balance positivo y significativo.
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar Crédito: Inaldo Pérez

Muchos habían interpretado que los indígenas no participarían del Paro Nacional tras anunciar la Alcaldía que en la mañana abandonarían el Palacio de los Deportes, sin embargo, la misma minga indígena confirmó que participarán de las movilizaciones y en la tarde, al final del paro, regresarán hacia el departamento del Cauca.

En diálogo con La FM, Aida Quilcue, consejera de derechos de la Organización Indígena de Colombia, afirmó que en la mañana salen con su caravana desde el Palacio de Deportes hacia la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, donde participarán del Paro.

Vamos a participar en el paro, los esperaremos en la Plaza de Bolívar, haremos recibimiento de los marchantes en el marco de la lucha y reivindicación que tiene el paro. Estaremos compartiendo un rato y en horas de la tarde retornaremos a nuestro territorio de origen”, aseguró.

Cuando finalice el paro, la minga comenzará su retorno hacia el Cauca.

Sobre cómo califican los indígenas su viaje hasta Bogotá con el fin de reivindicar y expresar al Gobierno Nacional una serie de inconformidades que tienen, Quilcue señaló que el balance es muy positivo.

“Primero porque los indígenas tuvimos un buen comportamiento y pese a que el Gobierno no nos atendió pudimos hacer una audiencia pública donde llevamos una sentencia por la vida, la paz y el territorio”, agregó.

Enfatizó en que su partida se da porque van a seguir trabajando desde las regiones, “si nos vamos no quiere decir que nos vamos para no seguir luchando”.

Finalmente cuestionó que el presidente Iván Duque no haya cedido a dialogar con ellos, lo que atribuyó a que el Gobierno “está mal asesorado”.

“Que le costaba al presidente sentarse con nosotros y por lo menos generar un diálogo, muy grave eso, porque primero cuando tapamos la Panamericana dijeron que éramos terroristas, y dijimos listo nos vamos a Bogotá pacíficamente y dialogamos, pero tampoco lo hizo”, puntualizó.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.