Más de 4.000 llamadas falsas afectan líneas de emergencias en Bogotá

Alerta del Cuerpo de Bomberos de Bogotá por llamadas falsas que afectan la atención de emergencias reales.
Referencia de bomberos
Referencia de bomberos Crédito: Archivo

El Cuerpo de Bomberos de Bogotá advirtió sobre las graves consecuencias que hacen personas inescrupulosas cuando llaman a la línea de emergencias para reportar eventos totalmente falsos, ya que se tiene reportado hasta el momento el 10% de las mismas.

Las autoridades indicaron que esto genera gran congestión y retrasos para atender emergencias reales y demora en la atención de respuesta rápida.

"Desafortunadamente para esta época se intensifican las llamadas falsas, lo que es un desperdicio y una sobrecarga para los eventos que atendemos en la ciudad. En el año, hemos recibido más de 4.300 llamadas, lo que significa un total de más de 35.000 servicios que se registró, es decir esto equivale a más de un 10% de llamadas falsas, lo que impide a que podamos dar una respuesta adecuada a los lugares que en verdad se necesita", dijo el subdirector de Gestión del Riesgo del Cuerpo de Bomberos de Bogotá, William Segura.

Lea además: El 70% de incendios en Bogotá ocurren dentro de las viviendas: recomendaciones clave

En la ciudad, hay 17 estaciones de bomberos y más de 120 vehículos, lo que es poco para la atención de las emergencias en Bogotá y esto dificulta el trabajo del cuerpo de bomberos en responder a los eventos reales.

Emergencias

El Cuerpo de Bomberos de Bogotá entregó recomendaciones a todos los ciudadanos que saldrán a viajar y dejan sus viviendas solas, durante esta temporada de Fin de Año.

Puede leer: Hallan irregularidades en contrato de malla vial en Bogotá por $5.400 millones

Es importante, que antes de salir de casa, desconecte todos sus electrodomésticos para evitar incendios dentro las casas.

Las autoridades revelaron que es un alto riesgo dejar equipos conectados a la toma corriente sin supervisión, ya que el 70% de los incendios que se han reportado en Bogotá, ha sido dentro de las viviendas.

Es importante resaltar que estos equipos conectados se pueden sobrecalentar y luego ocasionar graves afectaciones dentro de las viviendas.


Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad