Los elementos más importantes del POT en Bogotá

El Plan de Ordenamiento Territorial reglamentara el uso del suelo en la capital.
Bogotá
La capital de la República en medio de la noche. Crédito: AFP

El pasado martes 21 de noviembre, la Secretaría de Planeación presentó ante la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

El documento será la normativa para el uso del suelo y el desarrollo urbanístico en los próximos 12 años en Bogotá.

En contexto: Alcaldía de Bogotá propone pasar de 20 a 40 localidades

En uno de los principales puntos se establece que los nuevos edificios en la ciudad no tengan parqueaderos, ni encerramientos. Además, los primeros pisos se destinarán para actividades comerciales y las terrazas serán comunales.

“El objetivo de esta iniciativa es desestimular el uso del carro vehicular, pero de igual manera se tiene que garantizar un mínimo de parqueaderos en la ciudad”, afirmó el secretario de Planeación, Andrés Ortiz.

Lea también: Aún faltan obras por construir del anterior cobro de valorización

Dentro del Plan de ordenamiento se destaca la autorización de ocho polígonos dedicados a las actividades de alto impacto o actividades nocturnas, en la que resalta un sector de la localidad de Fontibón. “El Distrito reconoce que su uso es necesario en la ciudad”, dijo Ortiz.

Además, se congelará la construcción de edificaciones en el sur y en la parte noroccidental de Bogotá, en estos sitios solamente se permitirá la construcción de predios de tres pisos.

Le puede interesar: Distrito solo ha construido dos colegios nuevos de los 30 que prometió Peñalosa

El Secretario de Planeación también dijo que algunas localidades son muy grandes y que se debe considerar la división de dichas áreas para que “se puedan posible trabajar equilibradamente en estas localidades”.

El Distrito tiene previsto que en quince días empiece la socialización de esta normatividad de desarrollo en la ciudad con los bogotanos. De Igual manera, se tiene programado que este proyecto llegue en el mes de abril de 2019 al Concejo de Bogotá para su aprobación.


Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.