¿Juega banquitas? Distrito abrió convocatoria de Torneos Nocturnos y así puede inscribirse

El torneo durará cerca de cuatro meses y tendrá un equipo ganador por toda la ciudad.
Torneo Nocturno de banquitas en Bogotá
Crédito: IDRD

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte abrió la convocatoria para que hombres y mujeres hagan parte del torneo de banquitas que se jugará en todos los parques y distintos escenarios deportivos de la ciudad. Los torneos serán nocturnos y busca reunir a más de 6.000 personas en cerca de 630 equipos que competirán durante cuatro meses en la capital.

Con esto, el IDRD busca fomentar los espacios deportivos en las distintas localidades, además de llevar adrenalina y diversión a los bogotanos en los parques vecinales de la ciudad.

“Invitamos a la ciudadanía a sumarse a estos torneos, para que disfruten al máximo de los parques de sus barrios. Queremos que se llenen de parches de amigos, familias y vecinos en las noches, que todos y todas se apropien de estos escenarios, con el fin de que cada vez sean más seguros y amigables”, dijo al respecto Blanca Durán, directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).

Le puede interesar: Mercados campesinos retornan a la Plaza de Bolívar

¿Cómo inscribirse?

El torneo se dividirá en tres fases:

Local: Tendrá una duración de dos meses, se jugará en cuadrangulares y finalmente pasará un equipo a la siguiente fase.

Zonal: Durante un mes, el sistema de juego será pentagonal, todos contra todos y clasificará un equipo por localidad a la fase Distrital.

Distrital: Finalmente, durante un mes y por eliminación directa habrá un equipo campeón y un partido para por el tercer puesto.

Los interesados en inscribirse en el torneo deberán hacer un registro previo haciendo clic aquí en la categoría Única Mayores, en las ramas femenina y masculina. Cabe señalar que solo mayores de 16 años pueden hacer parte de la convocatoria.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez