Grave incidente en El Dorado desata llamado de controladores para que se investigue
La asociación expresó preocupación por lo que considera un agravamiento de deficiencias estructurales dentro del sistema aeronáutico.

El 21 de julio de 2025 se registró un incidente en la torre de control del Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, que generó atención mediática y respuestas institucionales. En reacción a estos hechos, la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (ACDECTA) emitió un comunicado solicitando una investigación exhaustiva por parte de las autoridades aeronáuticas competentes.
ACDECTA manifestó su disposición a asumir las consecuencias que se deriven de las investigaciones siempre que se garantice el debido proceso. También, rechazó afirmaciones institucionales que califican la situación como una posible actuación de personas no autorizadas, argumentando que, según los reportes preliminares, el controlador titular no cedió el control de la operación aérea durante el incidente.
Le puede interesar: Presidente del Congreso sobre Petro: No creemos que tenga la intención de reelegirse
La asociación expresó preocupación por lo que considera un agravamiento de deficiencias estructurales dentro del sistema aeronáutico nacional. Entre los problemas señalados se encuentran la reducción del personal controlador, el uso prolongado de jornadas laborales en condiciones clasificadas como de alto riesgo, y fallas persistentes en los sistemas de comunicación y vigilancia.
Asimismo, denunció la existencia de contratos costosos para tecnología que permanece inoperativa, como el radar de superficie adquirido en 2016 para El Dorado, así como limitaciones técnicas para operar en condiciones de baja visibilidad. También mencionó fallas en equipos de navegación en múltiples aeropuertos del país.
Más noticias: Juez del caso Uribe recibe amenazas por redes sociales y la UNP refuerza su esquema de seguridad
ACDECTA hizo un llamado a los entes de control estatales para realizar una auditoría integral con acompañamiento internacional, y pidió que las investigaciones incluyan no solo al personal operativo, sino también a quienes han tomado decisiones administrativas en la Aeronáutica Civil. La asociación reiteró su compromiso con la seguridad aérea y pidió reformas que devuelvan a la entidad su carácter técnico, profesional y civil, señalando además una preocupante militarización en sus niveles directivos.


