Escándalo de infidelidad rodea a jefe de Policía de Transmilenio: caso llegó a Justicia Penal Militar

El jefe de policía habría incurrido en abandono de puesto durante el hecho.
Jhon Jader Llerena
Jhon Jader Llerena, jefe de Policía de Transmilenio Crédito: Captura de video Transmilenio

La Fiscalía Penal Militar y Policial abrió un proceso de indagación contra el coronel Jader Llerena, Jefe al Servicio de Transmilenio, por el posible abandono de su puesto de trabajo en un caso que involucraría una situación personal por la posible infidelidad con una patrullera de la institución.

Según trascendió, se está determinando si el coronel habría usado algún vehículo de la institución para desplazarse hasta el municipio de Soacha (Cundinamarca), a un lugar donde habría tenido relaciones sexuales con la patrullera en mención y si estaría en la jurisdicción que le corresponde.

Le puede interesar: Soldado asesinó a un compañero en el Cantón Norte de Bogotá mientras dormía

En la situación está involucrado una tercera persona, un uniformado de la Policía que, a su vez, es el esposo de la patrullera mencionada en el escándalo sexual que salpica al coronel Llerena.

El uniformado de la Policía se habría dado cuenta que su esposa estaría teniendo intimidad con el Jefe del Servicio de Transmilenio, dentro de su vivienda. Se evalúa si estos hechos ocurrieron el pasado 30 de abril, en el municipio de Soacha.

Cabe mencionar que en este proceso de indagación preliminar, que asumió ya la Justicia Penal Militar y Policial, se determinará si hubo o no conductas punibles por parte del coronel Jader Llerena.

De hecho, el uniformado que denunció el escándalo de infidelidad habría advertido que fue intimidado por el oficial si llegaba a revelar este hecho, como en efecto sucedió.

"Donde me denuncie lo mando a matar y quédese callado o me va conocer", se lee en una comunicación interna de la Policía, a la que se tuvo acceso, en la que se revelan detalles del caso.

Vea también: Media Maratón de Bogotá: recorrido y puntos clave en los 10K y en 21K

En esa comunicación se lee, además, que "el señor patrullero informa que grabó lo sucedido pero el coronel Llerena lo golpea y le hurta su teléfono celular. Se informa al oficial de servicio de la dirección general de la Policía Nacional y se abre la correspondiente investigación disciplinaria en contra del señor oficial".

Se añade en esta comunicación interna conocida que "el patrullero (...) se encuentra con apoyo psicosocial, intervención por parte de salud mental y presenta lesión en el hombro derecho y mano izquierda".

Hasta el momento, la Policía Metropolitana de Bogotá, Transmilenio o el propio coronel Llerena no ha entregado declaraciones sobre este tema, aunque se pudo conocer que fue convocada una reunión para analizar la situación generada por el escándalo.


Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero