En últimos dos años, casi 3.000 conductores comprometidos en accidentes, no tenían SOAT

El 79 % de estos conductores involucrados no contaban con seguro de responsabilidad civil por daño a terceros.
Piden a las autoridades revisar periódicamente que el SOAT de los vehículos esté vigente.
Piden a las autoridades revisar periódicamente que el SOAT de los vehículos esté vigente. Crédito: Ingimage

En Bogotá, entre enero de 2016 y mayo de 2018, 2.916 conductores comprometidos en accidentes de tránsito no tenían SOAT vigente, al momento de ocurrir el siniestro. Además, el 79 % de los conductores involucrados no contaban con seguro de responsabilidad civil por daño a terceros.

Las cifras resaltan que entre enero y mayo de 2018 en la capital, las tres principales causas de siniestros viales reportados como choques entre vehículos fueron:

  • 31% por no mantener la distancia de seguridad
  • 19% por adelantar cerrando
  • 12% por desobedecer las señales de tránsito

Desde el Concejo de Bogotá se hizo un llamado a los propietarios de vehículos particulares para que no circulen su vehículo sin tener el SOAT al día.

De Igual manera, se exhortó a la secretaría de Seguridad para que tenga un control más efectivo a los vehículos que están sin el seguro obligatorio.

La ciudad tiene 17 zonas críticas de siniestro viales según el reporte de la Secretaría de Movilidad:

  • Carrera 10 entre calles 6 y 20
  • Calle 19 entre carreras 3ra y 17
  • Calle 19 con carrera 30
  • Av. Caracas entre Calles 49 y 63
  • Av. Caracas entre Calles 69 y 80
  • Carrera 30 entre Calle 6 y Calle 13
  • Av. 1ra de mayo entre Av. 68 y Av. Boyacá.
  • Av. Boyacá con Calle 17
  • Av. Américas con Av. Boyacá
  • Av. Américas con Av. Carrera 80 y Av. Ciudad de Cali.
  • Cuadrante entre Av. Caracas y Carrera séptima, entre las calles 53 a 72.
  • Cuadrante entre Av. Caracas y Carrera décima, entre calles 13 y 26.

Entre los años 2016, 2017 y lo que va de 2018, se indicó por parte de la secretaría de Movilidad que las franjas horarias donde se registran el mayor número de siniestros con heridos y fallecidos son entre 5:00 a.m. y las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. y 8:00 p.m. Se desataca en la ciudad que los siniestros con solo daños coinciden con horas previas al iniciar el pico y placa. Además, las estadísticas arrojan una alarmante cifra para los capitalinos: en Bogotá atropellan una persona cada 144 minutos, es decir, 2 horas 20 minutos.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado