El turbio secreto que guardan los tenis viejos en los cables de la luz

La presencia de tenis colgados en cables eléctricos indica la presencia de jíbaros en la zona.
Secretarios de Seguridad y Gobierno durante campaña para descolgar tenis de los cables
Secretario de Seguridad de Bogotá Jairo García y Secretario de Gobierno de Bogotá Miguel Uribe durante campaña para descolgar tenis de los cables en el Parque La Marqueza del barrio Diana Turbay. Crédito: Juan Manuel Vargas Ovalle

El Distrito lanzó la campaña ‘No cuelgue los tenis, póngalos a jugar’ con el fin de recuperar algunos parques de la ciudad y permitir que la comunidad se apropie de los espacios públicos.

Según las autoridades, los tenis colgados en los cables de electricidad pueden significar que en ese sitio se comercializan estupefacientes.

La campaña es liderada por la Secretaría de Gobierno en articulación con la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) con el apoyo de la Policía Metropolitana de Bogotá, Codensa y las alcaldías locales.

“Estamos acabando con uno de los símbolos de violencia, pandillas y droga que persisten en la ciudad: los tenis colgados en los cables. Estos tenis representan sitios de expendio y consumo de droga y que por lo general están en los parques de la ciudad”, afirmó Miguel Uribe Turbay, secretario de Gobierno de Bogotá.

El lanzamiento se llevó a cabo en el parque La Marqueza, del barrio Diana Turbay, en la localidad de Rafael Uribe Uribe.

(Lea también: Curiosa campaña para incentivar el reciclaje en Bogotá)

¿Qué significan los tenis colgados?

La práctica de colgar los tenis en el cableado público nació en los Estados Unidos y es conocida como 'shoefiti' o zapatos colgantes. Algunas pandillas usan los zapatos colgados para marcar un territorio o una zona de venta y consumo de drogas.

Las autoridades Distritales y la Polícía Metropolitana de Bogotá detectaron la presencia de numerosos tenis colgados en los cables de la luz en varios escenarios públicos dedicados al deporte y el entretenimiento en la ciudad.

Lea también: Perros antinarcóticos brindarán seguridad en colegios públicos de Bogotá

¿Cómo se desarrolla la estrategia de recuperación de los parques?

La estrategia también incluye una intervención física a los diferentes parques a través de iluminación, y campañas de embellecimiento que se realizan con la comunidad con el fin de mejorar la apropiación de la comunidad por sus parques.

“Queremos cambiar la concepción generar sentido de pertenencia y desplazar a quienes buscan envenenar a nuestros jóvenes (…) hemos priorizado 280 parques en dónde hemos encontrado este fenómeno de expendio de droga, estamos trabajando en equipo con las alcaldías locales para generar campañas de embellecimiento y apropiación”, aseguró Uribe Turbay.

Los cinco pasos para recuperar los parques

  1. Intervenciones en los parques priorizados que presenten el fenómeno de ‘tenis colgados’ en cada localidad.
  2. Jornadas en cada localidad para bajar los tenis con el apoyo técnico del personal de Codensa.
  3. El Distrito entregará tenis nuevos para jugar un partido de fútbol a los niños, niñas y adolescentes que hacen parte de los procesos sociales y deportivos de las alcaldías locales.
  4. Previo a la jornada se convocará a la ciudadanía para realizar el embellecimiento y mantenimiento del parque, y así devolver el espacio a la ciudadanía.
  5. Se realizará un seguimiento por parte de las autoridades con el objetivo de que la recuperación sea permanente en el tiempo.

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad