Eje Ambiental de Bogotá tendrá nueva cara

Se invertirán $5,334 millones y las obras finalizarán en el primer semestre de 2017.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Para recuperar y revitalizar el Eje, el Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, hizo la inversión más grande de los últimos 14 años que permitirá mejorar el paso de los peatones y optimizar la movilidad de los articulados del sistema Transmilenio.

El plan para mejorar integralmente el corredor turístico, contempla la intervención del espacio público, la calzada vehicular, la bocatoma del río San Francisco y las piletas donde fluye el agua.

“Cerca de $3 mil millones, a través de cuatro contratos desde el 2007, se han invertido para el mantenimiento del Eje Ambiental. En esta ocasión, hemos destinado $5,334 millones para cambiarle la cara y devolverle al corredor su historia”, afirmó la directora general del IDU, Yaneth Mantilla.

Intervención al espacio público

Para mejorar el espacio público entre la calle 22 y la Av. Caracas, se realizará el barrido general de pisos, deshierbe (poda de maleza), sello en arena de los adoquines, limpieza del mobiliario urbano (lavado) y pintura de superficie.

Estas labores se realizan en la plazoleta de la carrera 3 por calle 18 (ICETEX), el ramal de la carrera 3 entre Av. Calle 19 y calle 17, los andenes de la Av. Jiménez entre carrera 7 y carrera 8, plaza de Los Fundadores (carrera 7 con Av. Jiménez), plazoleta Colombo (calle 19 con carrera 3) y plazoleta Nueva Granada (carrera 5 con Av. Jiménez).

Intervención a la calzada vehicular

En algunos de los sectores o intersecciones del corredor vehicular del Eje Ambiental, donde habitualmente transitan los buses del sistema Transmilenio, se realizará el reemplazo de losas, concreto estampado en lugares donde el adoquín se averió, nivelación de losas, sello de juntas, arreglo del desportillamiento de placas y sardineles.

Asimismo, tendrá limpieza de los sumideros y pozos, mantenimiento a las juntas de dilatación y reparaciones puntuales en concreto rígido o en adoquín.

Intervención de las piletas del Eje Ambiental

Entre la carrera 6 y carrera 8 se construirá un pozo de inspección que servirá de desarenador y mantenimiento del sistema de tuberías. Adicionalmente, se reparará los lomos de las piletas y se sellarán fisuras de las mismas.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez