Breadcrumb node

¿Dónde aprender idiomas gratis en Bogotá? Los martes ya no es un día cualquiera

Gringo Tuesdays abre sus puertas a un encuentro que reúne a locales y extranjeros para aprender idiomas y bailar.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 29, 2025 - 13:58
Gringo Tuesdays en Bogotá: aprende idiomas y baila como nunca en este espacio de integración cultural
Gringo Tuesdays en Bogotá: aprende idiomas y baila como nunca en este espacio de integración cultural
Redes sociales

Cada martes en Bogotá, Gringo Tuesdays abre sus puertas a un encuentro que reúne a locales y extranjeros para aprender idiomas y bailar como nunca. El evento, que inicia a las 4 de la tarde y va hasta las 3:00 a.m., convoca a viajeros, estudiantes, trabajadores y residentes que buscan practicar lenguas y gozársela.

La dinámica consiste en organizar mesas identificadas por idiomas y niveles de conocimiento de estos. Allí se pueden sentar tanto colombianos como turistas extranjeros, para reforzar inglés, francés, alemán, italiano o portugués, o mejorar el español. A través de conversaciones, todos los asistentes pueden disfrutar de escuchar el idioma de su interés, desde un nativo.

Leer más: Jazz al Parque 2025: estas son las fechas y agrupaciones confirmadas

Este formato ha convertido al lugar en un espacio de encuentro cultural. Las primeras horas del evento están dedicadas a las conversaciones, mientras que hacia la noche el ambiente cambia, pues se abre la pista de baile, para mostrar la cultura colombiana.

Un espacio de integración entre locales y extranjeros

El evento atrae a muchas personas, sin importar a qué se dedican en su día a día. Hay universitarios colombianos, extranjeros, mientras que turistas y profesionales de paso por la ciudad aprovechan la oportunidad de practicar español.

Más que una clase de idiomas, Gringo Tuesdays, es alegría y distracción de la rutina.
Más que una clase de idiomas, Gringo Tuesdays, es alegría y distracción de la rutina.
Redes sociales

Los organizadores ponen las mesas según el idioma y nivel de dominio de cada persona, lo que permite que un principiante se siente con nativos o con otros estudiantes en el mismo rango. En varias ocasiones, un colombiano que esté interesado en el inglés puede compartir mesa con un alemán que busca practicar español, o un brasileño encuentra a un compatriota para conversar en portugués.

El baile como segundo lenguaje

Hacia las 9 de la noche, todo cambia. Los letreros de los idiomas desaparecen y la música se convierte en la protagonista. Salsa, bachata, champeta, reggaetón y otros géneros musicales. La comunicación deja de ser verbal y se transforma en corporal.

Vea también: Cuáles serán las estaciones del Metro de Bogotá en el Norte: este es el mapa

Varios asistentes confirman que este espacio es uno de los mejores sitios en Bogotá para dejar de lado la rutina. Para los extranjeros, es una oportunidad de acercarse a la cultura colombiana y entender la importancia del baile en la vida social de los colombianos. Para los locales, es una ocasión perfecta para enseñar de qué está hecho el país.

Fuente:
Sistema Integrado Digital