Descartan caso de coronavirus en Bogotá

El paciente había llegado al país procedente de Barcelona.
Panorámica de Bogotá.
Panorámica de Bogotá. Crédito: AFP

El Ministerio de Salud descartó un caso sospechoso de coronavirus en Bogotá, tras examinar a un paciente procedente de Barcelona, España, quien había sido sometido a valoración en el Hospital Méderi por presentar síntomas relacionados con el virus.

Según la entidad, pese a que el paciente manifestó algunos problemas de salud, "no cumple con los requisitos establecidos por las autoridades de salud para considerarlo un caso sospechoso".

El ministro encargado de Salud, Iván Darío González, recordó que "deben de existir unos protocolos especiales que se deben cumplir para establecer que será objeto de estudio".

Se cruzan antecedentes de viajes a Wuhan, China, con signos respiratorios para determinar en qué estado se encuentran los casos. Este virus es tan nuevo que en el mundo existen muy pocos países que corren pruebas específicas”, indicó.

Lea: Coronavirus: Este es el protocolo activado por Minsalud e INS ante casos sospechosos

Agregó que ante cualquier caso sospechoso las pruebas iniciales se adelantan en el Instituto Nacional de Salud para luego proceder a unas valoraciones internacionales.

“Si necesitamos confirmación del caso porque la muestra no dio positivo para alguno de los virus respiratorios que tenemos en el país, entonces las enviamos para confirmación al Centro de Control de Enfermedades de Atlanta, en Estados Unidos”, agregó.

El funcionario sostuvo que “en Colombia el riesgo se sigue considerando bajo, pero la evolución puede ser cambiante debido a los hechos que se presenten en el mundo”.

Las autoridades de salud alertaron a los colombianos al señalar que en estos momentos el país se ve afectado por un pico de enfermedades respiratorias agudas que se podría extender hasta el mes de abril.

Le puede interesar: Ecuador investiga primer caso sospechoso de coronavirus


Temas relacionados

Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente