Colado que agredió a funcionario de TransMilenio tendrá que pagar 197 mil pesos

El Distrito le abrió una investigación por las lesiones que sufrió el trabajador de la estación San Martín.
transmilenio-colprensa2.jpg
AFP (Referencia).

El Distrito inició una investigación por la agresión que sufrió un funcionario de TransMilenio en la estación San Martín, en la localidad de Barrios Unidos, por parte de un usuario del sistema masivo de transporte público que al parecer quería ingresar al sistema sin pagar el pasaje.

De acuerdo con las primeras informaciones, el trabajador de la empresa 'Tu Llave' intentó evitar el ingreso de un colado. El usuario, inmediatamente, reaccionó con violencia golpeándolo en repetidas oportunidades.

El funcionario, según el parte médico, se recupera de los fuertes golpes que le propinó el usuario. Los hechos quedaron registrados en un video que será tenido en cuenta dentro de la indagación que iniciaron las autoridades distritales.

Frente a estos hechos Jairo García, Secretario de Seguridad de la Alcaldía de Bogotá, reveló que en lo que va corrido de 2018 han sido judicializadas 54 personas por agredir a funcionarios de TransMilenio en las diferentes estaciones que tiene el sistema.

“Ya se inició una investigación para determinar sanciones por la agresión de la que fue víctima el funcionario de TransMilenio, estamos revisando cámaras de seguridad, este tipo de hechos no pueden volver a pasar en la capital. Además estamos adelantando estrategias para rescatar la cultura ciudadana en el sistema, sostuvo García.

De acuerdo con información de las autoridades distritales y según los ajustes de las multas dentro del Nuevo Código de Policía, ingresar a Transmilenio evadiendo el pago tiene un valor de 197.000 pesos.

Una interventoría adelantada por JAHV Mc Gregor S.A a TransMilenio reveló que cada día el Distrito pierde más de 87 millones de pesos por los llamados colados. Cada día se registran 38 mil casos de usuarios que no quieren pagar por ingresar al servicio.

Desde 2009 a 2017, TransMilenio S. A. gastó 25.000 millones de pesos en infraestructura y medidas anticolados y para 2018 se asignaron 15.300 millones de pesos para combatir esta problemática.


Temas relacionados

Pico y placa en Medellín

Pico y placa en Medellín del 24 al 28 de noviembre: estos son los cambios en la medida para carros particulares y motos

Pico y placa en Medellín y Valle de Aburrá inicia a las 5:00 y termina a las 20:00; estas son las exenciones.
Pico y placa en Medellín del 24 al 28 de noviembre



Fuertes lluvias dejan incomunicadas a veredas del municipio de Ginebra, Valle

Durante los últimos días se han presentado precipitaciones prolongadas en varios municipios del departamento.

Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro