Cámara de Comercio de Bogotá adquiere un millón de vacunas para las mypimes

En total más de 10.000 empresas han manifestado su interés de participar.
pymes
Referencia Crédito: Ingimage

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) anunció que serán adquiridas un millón de vacunas contra la covid-19, con el objetivo de que las mipymes puedan vacunar contra la covid-19 a sus trabajadores y familiares.

Según explicó el presidente de la CCB, Nicolás Uribe, el avance del proceso depende del pronto pago por parte de las empresas, cuyo plazo límite para el recaudo es el nueve de julio, para que el Gobierno Nacional pueda hacer el pedido al cumplir la meta de un millón de vacunas.

Le puede interesar: Tiburón caza a un hombre en el aire tras sorprendente salto sobre el agua

En total más de 10.000 empresas han manifestado su interés de participar. En la capital el 69% de las interesadas son microempresas, el 20% pequeñas, el 8% medianas, y el 3% grandes.

El 69% de las empresas inscritas corresponde al sector servicios, un 21% al sector comercio y un 10% al sector manufactura.

Fuera de Bogotá el 59% de las empresas inscritas para la vacunación corresponde a microempresas, seguido del 24% de pequeñas, un 13% de medianas y grandes un 4%. El 49% de las empresas inscritas corresponde al sector servicios, un 29% al sector comercio y un 22% al sector manufactura.

Uribe explicó que ‘Vacunación por la Reactivación’ es una iniciativa liderada por la Cámara de Comercio de Bogotá, otras cámaras de comercio y algunos gremios del país que busca facilitar la participación del sector empresarial y sus familias para las empresas constituidas como personas jurídicas.

Lea también: ¿Cómo enviar fotos y videos que se autodestruyen a un chat de WhatsApp?

Adicionalmente, la vacuna autorizada, y que se podrá obtener vía alianza estratégica prioritaria firmada con el Gobierno Nacional, será Sinovac.

El costo por empleado, contratista o familiar oscila entre $200.000 y $260.000 e incluye: esquema de vacunación (dos dosis), importación, transporte, almacenamiento, distribución, aplicación, esquema fiduciario, pólizas de seguro, aseguramiento de calidad, gastos financieros y soporte tecnológico de punta a punta.

Proceso de vacunación por parte de la Cámara de Comercio de Bogotá

¿Quiénes pueden participar?

Las empresas constituidas como personas jurídicas.

¿Qué costo tiene la vacunación?

Las empresas deberán asumir el costo de la vacunación que oscila entre $200.000 y $260.000. Es decir, será ilegal que las empresas cobren el costo a sus empleados.

Lea además: Gobierno ya estableció la distribución de Vacunas de Janssen donadas por EE.UU.

¿Hasta cuándo hay plazo de postulación?

Las empresas tienen hasta el cinco de julio para manifestar su intención de obtención de las vacunas en www.vacunacionporlareactivacion.co y la fecha límite para el recaudo es el nueve de julio.

Proceso de obtención de vacunas:

Etapa 1. Alistamiento de información: número de personas a vacunar

Etapa 2. Vinculación de empresas y obtención de vacunas: únicamente la persona que ejerce como representante legal podrá realizar el proceso de vinculación y desembolso para la obtención de las vacunas.

Validar identidad, obtener su firma digital; cargar la información de las personas a vacunar; aceptar y firmar digitalmente el contrato, la declaración y los términos y condiciones de la iniciativa; realizar el desembolso del anticipo. Una vez realizado el desembolso recibirá una notificación indicando el número de dosis obtenidas.

Lea además: Vacunas anticovid de Janssen, donadas por EE.UU., ya están en Colombia

Etapa 3. Agendamiento y aplicación: la CCB abrirá la plataforma para que las empresas vinculadas puedan agendar de forma centralizada por la misma empresa y/o de manera autogestionada por cada persona a vacunar. Después de realizar el agendamiento, cada persona recibirá vía correo electrónico y SMS la fecha, hora y punto de vacunación escogido.

2. Para la aplicación de la vacuna se dispondrá de una red de puntos de vacunación en las principales ciudades, pertenecientes a la jurisdicción de cada Cámara de Comercio, gestionados por prestadores de servicios de salud habilitados. Una vez aplicada la primera dosis, la plataforma programará automáticamente la fecha para aplicar la segunda dosis (a los 28 días), según las recomendaciones técnicas de la farmacéutica.

3. Al final del proceso, la persona vacunada recibirá su carnet físico y una certificación digital de inmunidad que podrá posteriormente validar en los diferentes establecimientos de comercio que se vinculen a la iniciativa.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero