Bogotá reduce nivel de alerta hospitalaria para adultos de amarillo a verde
Secretaría de Salud resaltó la estrategia de hospitalización domiciliaria, que ha sido clave.

Bogotá anunció el levantamiento de la alerta amarilla por alta ocupación hospitalaria en adultos, tras la presión que enfrentaba el sistema de salud. La medida se reduce a alerta verde, manteniendo la vigilancia y preparación ante cualquier posible incremento de casos respiratorios o emergencias futuras.
Carlos Fernando Galán, alcalde de la ciudad, destacó que esta decisión refleja una mejoría en los indicadores de ocupación hospitalaria, aunque se continuará con acciones preventivas: “En Bogotá se levanta la alerta de hospitalización de adultos y se desescala a verde. Esto implica todavía tener una preparación, un alistamiento, pero se reduce la presión que teníamos sobre el sistema”, señaló el mandatario.
Lea también: ¿Qué es la certificación de discapacidad domiciliaria en Bogotá? ¿Tiene algún costo?
El secretario de Salud, Gerson Bermont, explicó que el reciente pico respiratorio representó un gran desafío para la red de salud de Bogotá, no solo por el aumento de pacientes locales, sino también por el número significativo de remisiones provenientes de otras regiones del país.
“La pediátrica, estamos muy bien, ya estamos por cifras menores del 85% en UCI y en hospitalización pediátrica general y se desescala totalmente la medida, pero la de adultos todavía tenemos una presión, estamos al 90-92%, pero podemos desescalarla de amarilla a verde”, detalló.
Entre las medidas implementadas para aliviar la presión sobre los servicios de urgencias, la Secretaría de Salud resaltó la estrategia de hospitalización domiciliaria, fue clave para descongestionar las instituciones médicas sin comprometer la atención a los pacientes.
Vea después: Hospital con 76 años de historia deja sin urgencias a miles en Bogotá
Galán reiteró que Bogotá ha actuado con responsabilidad frente a la situación nacional de salud, buscando soluciones que permitan mantener la capacidad de respuesta del sistema y proteger la vida de los ciudadanos.
La administración distrital hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe cuidando su salud, consultando a tiempo y utilizando de forma adecuada los servicios médicos, en un esfuerzo conjunto por mantener estable el sistema hospitalario de la ciudad