Breadcrumb node

Así se vivió la Carrera de la Solidaridad en los 50 años de la Fundación Solidaridad por Colombia

Miles de bogotanos participaron en una jornada deportiva y cultural que incluyó conciertos, feria y recorridos atléticos en El Campín.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Agosto 17, 2025 - 14:13
Fundación Solidaridad por Colombia, Carrera atletica, Estadio El Campín
La Carrera de la Solidaridad en Bogotá celebra su 50 aniversario con deporte, cultura y solidaridad.
Imagen de video - Alejandra Rubio, La FM

La ciudad de Bogotá fue escenario este fin de semana de la edición número 50 de la Carrera Caminata de la Solidaridad, un evento que se consolidó como uno de los más tradicionales de la capital. En esta ocasión, la conmemoración de medio siglo de la Fundación Solidaridad por Colombia estuvo acompañada de actividades culturales, deportivas y familiares que reunieron a miles de asistentes en distintos escenarios.

Las actividades iniciaron el viernes 15 de agosto con la entrega de kits deportivos en el estadio Nemesio Camacho El Campín, donde también se desarrolló la Feria de la Solidaridad. En este espacio se ofrecieron muestras de emprendimiento, productos gastronómicos y actividades lúdicas dirigidas a niños y adultos, como antesala a las jornadas centrales del fin de semana.

Le puede interesar: Migración expulsó a dominicano que intentó salir de Colombia con documentos falsos

El sábado 16 se llevó a cabo el Festival de la Solidaridad, un concierto gratuito que congregó a familias y jóvenes en el mismo escenario deportivo. Allí participaron artistas como Pipe Bueno, Martina la Peligrosa, La 33, Pasabordo, Nico Hernández y el colectivo Hombres a la Plancha, entre otros. La presentación se extendió durante varias horas y tuvo como eje un homenaje a la memoria de Nydia Quintero Turbay, fundadora de la entidad fallecida recientemente.

Hoy domingo 17 de agosto se desarrolló la Carrera de la Solidaridad, con recorridos de 3 kilómetros en modalidad familiar, 5 kilómetros en categoría recreativa y 10 kilómetros en modalidad competitiva. Todas las rutas partieron y finalizaron en El Campín, en la localidad de Teusaquillo, donde se instalaron zonas de hidratación, atención médica y logística para los corredores.

Durante la jornada, la Secretaría de Movilidad aplicó cierres viales temporales desde las 7:00 de la mañana hasta cerca del mediodía en vías como la calle 57A, la carrera 27A, la diagonal 61C, la carrera 24, la transversal 28, la carrera 28 y la avenida calle 53. Estos bloqueos se levantaron progresivamente conforme avanzaba la competencia. Para garantizar la movilidad, se recomendaron rutas alternas como la avenida carrera 60, la calle 63, la NQS y la avenida Boyacá.

La inscripción a la carrera incluyó camiseta oficial, tula conmemorativa, medalla y servicios de hidratación y atención médica. Además, cada modalidad representó el apadrinamiento de niños beneficiarios de la fundación, destinando los recursos a programas de educación, nutrición, salud y acompañamiento psicosocial.

Más noticias: Zelenski se reunirá con Trump acompañado de Von der Leyen y otros líderes europeos

Con esta edición, la Caminata de la Solidaridad combinó deporte, cultura y recaudo social, cerrando un fin de semana que celebró los 50 años de labor de la fundación y reafirmó el carácter masivo y ciudadano de uno de los eventos más reconocidos de Bogotá.

Fuente:
Sistema Integrado de Información