Así podrán funcionar las peluquerías en Bogotá

Desde hace varios días, algunos salones de belleza abrieron sus puertas a los clientes.
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Tras la decisión del Gobierno Nacional de autorizar la reapertura de las peluquerías y de que se emitiera el lineamiento para que presten sus servicios de manera segura, en medio de la pandemia por la COVID-19, la Secretaría de Salud entregó una serie de recomendaciones.

Según el Distrito, todas las peluquerías deben ser muy estrictas en la implementación de los protocolos formulados por la autoridad nacional en salud, para evitar el contagio, por eso, estos establecimientos deben garantizar el control del aforo y atender solo con cita previa.

Lea aquí: Nuevas medidas para domiciliarios en Bogotá, tras millonario hurto

“Organizar los puestos de trabajo dejando un espacio vacío entre cliente y cliente para garantizar la distancia mínima de dos metros; contar con jabón, agua, alcohol a más del 60 % en las entradas, puntos de atención y puestos de trabajo, así como tener siempre toallas desechables”, señala el Distrito.

Para el ingreso, los establecimientos deben tomar la temperatura a sus trabajadores y usuarios, disponer de elementos para la desinfección de los zapatos y aplicarles gel antibacterial en las manos a todos los clientes.

“Frente al mantenimiento y desinfección, el salón de belleza debe limpiar adecuadamente todos los elementos usados, antes y después de cada servicio, utilizar bandejas o recipientes plásticos y en acero inoxidable, además los insumos y productos deben estar envueltos en plástico, que debe reemplazarse cada vez que se usen”.

Lea además: Autoridades cerraron seis comercios al sur de Bogotá por violar la cuarentena

Preferiblemente se recomienda no realizar procedimientos que impliquen que el usuario se retire el tapabocas y el uso de los elementos de protección personal como guantes, tapabocas y caretas, por parte de los colaboradores del lugar, es obligatorio.

Los elementos de trabajo deben ser de uso personal y, en el caso del maquillaje, es preferible que el usuario lleve sus propios productos. Todos los recipientes de manicure y pedicure deben ser cubiertos con una bolsa plástica que debe ser desechada después de cada uso. Así mismo, las tinas deben ser desinfectadas por al menos 10 minutos.

La Secretaría recomienda que los salones de belleza mantengan todas sus puertas y ventanas abiertas y que eviten el uso de aires acondicionados. Otra de las recomendaciones es que los colaboradores no interactúen en los momentos de descanso y alimentación.


Temas relacionados

Cauca

Tres soldados y dos civiles heridos dejan ataques de las disidencias en seis municipios del Cauca

Los uniformados afectados son: Andrés Camilo Chantre, Deiby Darwin Marroquín y Luis Ángel Zúñiga.
Tres soldados y dos civiles heridos.



'Bizcocho', el perro víctima de maltrato animal, está en franca recuperación aunque con algunos traumas

Gobernador de Antioquia visita a 'Bizcocho', perro maltratado; avanza recuperación y se buscan decisiones judiciales, con adopción eventual por la Policía de Antioquia.

Hasta 10.000 peregrinos son esperados en Armero durante conmemoración de 40 años de la tragedia

La eucaristía principal será oficiada por el nuncio apostólico, Paolo Rudelli.

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia