Así es como alias Guacho está reclutando menores en Bogotá

El grupo criminal estaría reclutando jóvenes de bajos recursos en el sur de Bogotá.
Alias Guacho, en la mira de las autoridades
Alias Guacho, en la mira de las autoridades Crédito: Colprensa

En los últimos días se dio a conocer que la organización criminal encabezada por alias 'Guacho' tendría presencia en la ciudad de Bogotá y estaría reclutando jóvenes afrodescendientes provenientes de la región Pacífico, según conoció Héctor Olimpo Espinosa, viceministro de relaciones políticas del Ministerio del Interior.

Según se difundió este lunes, la banda delincuencial estaría contratando a jóvenes de entre 15 y 19 años, ofreciéndoles dos millones de pesos a cambo de recibir droga, empaquetarla en dosis personales y comercializarla en la ciudad.

Serían jóvenes desplazados provenientes del Pacífico, de los municipios de Llorente, Barbacoas y El Charco en Nariño, y que actualmente habitan principalmente en la localidad de Kennedy, en especial los barrios Patio Bonito, María Paz, Casa Blanca, Tintal, Roma, Britalia y Bellavista.

También estarían en otros sectores como Ciudad Bolívar, Usme y el municipio de Soacha. El grupo de 'Guacho' aprovecharía la condición de vulnerabilidad de estos jóvenes para vincularlos al negocio criminal.

Ante esto, el secretario de Seguridad de Bogotá, Jairo García, manifestó que hasta el momento no se tiene conocimiento de casos o denuncias que demuestren la presencia de Guacho en la ciudad:

“Llevamos un año trabajando fuertemente en esos sectores y hasta el momento no tenemos pruebas de lo que aseguró el viceministro por eso lo invitamos amablemente a presentar esas pruebas”, aseguró García.

Sin embargo, manifestó que las autoridades capitalinas se encuentran alertas para atender la situación: "Lo importante es enviar el mensaje a los bogotanos que el Distrito está listo para garantizar la seguridad”.

Aseguró que se han realizado varias capturas de grupos dedicados al microtráfico, pero que hasta el momento no se ha logrado establecer que y tengan vínculos con Guacho.

Reficar

Impuestos y empleos: lo que está en riesgo si se frena la operación de la Refinería de Cartagena

La sanción de la DIAN contra Reficar por presunto cobro indebido de IVA pone en riesgo a más de 140 mil millones de pesos en impuestos.
Impuestos y empleos lo que está en riesgo si se frena la operación de la Refinería de Cartagena



Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.