Tenga en cuenta los nuevos requisitos si va a tramitar la visa a Estados Unidos

Por alta demanda, citas para renovar visas de turismo y de negocios ahora están hasta para 2024.
Trámites para visa a Estados Unidos: Nuevos requisitos
Trámites para visa a Estados Unidos: Nuevos requisitos Crédito: Imagen de cytis en Pixabay

A lo largo de la pandemia solicitar la visa a Estados Unidos ha sido una pesadilla para algunos, dado que, pagan por tener la cita, pero al recibir la notificación, no se las aprueban.

Además, este no es el único problema, sino que el proceso para renovarlas está cada vez más demorado.

Le puede interesar: Mundial de Qatar 2022: Irán otorgaría visas gratuitas a asistentes al torneo

En esta misma línea, la embajada de Estados Unidos en Colombia informó los nuevos requisitos para tramitar la visa.

Will, vicecónsul informó que las citas para las visas B1 y B2, turismo y negocios, las están dando para el 2024.

Sin embargo, para quienes tengan las siguientes visas serán citados dentro de cuatro a cinco semanas:

- F y M(estudiantes),
- J (programas de intercambio),
- H y L (trabajo)
- P y O (deportistas, artistas)

Por otra parte, el vicecónsul aseguró que a partir del 12 de abril, empezó a regir un nuevo sistema en el que usted puede iniciar el trámite sin necesidad de presentarse a una entrevista ante la embajada.

“En el nuevo proceso, cuando la persona llena su aplicación de visa en nuestro sistema, el sistema va a decir si la persona califica para la visa sin entrevista”, indicó.

Cabe destacar que esto casi siempre aplica para quienes ya han tenido la misma clase de visa, o para menores de 14 años y mayores de 79.

Anteriormente este proceso sin entrevista implicaba que el pasaporte se quedara en la Embajada de dos a tres meses, tiempo en el que le daban respuesta.

Ahora, el nuevo sistema le permitirá que las personas elijan una cita para dejar el pasaporte en la Embajada.

Lea también: Colombia exigiría visa a ciudadanos de siete países

Adicionalmente, el envío de ese documento y otros papeles dejará de ser por DHL.

Finalmente, desde la embajada indicaron que si realizó el proceso de renovación de la visa con su respectiva entrevista y su pasaporte fue retenido, se le devolverá dos semanas después de la reunión presencial.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez