Temblor sacude Antioquia y el occidente de Colombia

El epicentro fue en el municipio de Ciudad Bolívar.
El sismo se sintió en varias ciudades y municipios.
El sismo se sintió en varias ciudades y municipios. Crédito: Suministrada

Un temblor de magnitud 4,7 sacudió al departamento de Antioquia. Tuvo una profundidad de 44 kilómetros y su epicentro se ubicó en el municipio de Ciudad Bolívar, en el suroeste del departamento.

El sismo se sintió en Medellín y otros municipios del Valle de Aburrá como Bello, Itagüí, Sabaneta, Envigado y Caldas, entre otros. Hasta el momento no se reportan afectaciones. Además, se sintió en otros departamentos, como Chocó, Risaralda, Caldas y Armenia.

Al respecto, el Departamento de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de Antioquia (Dapard) informó que, junto a los concejos municipales de gestión del riesgo, se están haciendo las respectivas verificaciones para comprobar si hay daños.

Lea también: Túnel de Oriente está habilitado las 24 horas por elecciones

Asimismo, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín (DAGRD) analiza posibles daños y envía un parte de tranquilidad por el edificio Atalaya de la Mota, evacuado hace más de 48 horas, pues no presentó novedades tras el fuerte temblor.

Siguen los monitoreos

Este sábado se completan cuatro días de operaciones en Atalaya de la Mota, el edificio compuesto por dos torres que fue evacuado en Belén Rincón, suroccidente de Medellín. El director del DAGRD, Camilo Zapata Wills, aseguró que se tiene un balance de más de 90 mascotas rescatadas y se han entregado 24 motos y nueve carros a los habitantes de la unidad residencial.

Reiteró que se mantiene la evacuación temporal preventiva, mientras continúan las labores de seguimiento y monitoreo a las condiciones del edificio.

Le puede interesar: Se reventó una estructura que estaba fallando: edificio Atalaya de Medellín

Mauricio Montoya, representante legal de la unidad residencial, manifestó que, por ahora, no hay movimientos en las torres y aseguró que junto a la constructora, un grupo de expertos y el DAGRD continúan los estudios para determinar cuándo podrían ingresar los habitantes para sacar sus elementos personales y enseres.

Según Montoya, a medida que se conocieron los detalles de las afectaciones, se iba informando a los habitantes e incluso pegaron avisos en los ascensores. Afirmó que sí estaban haciendo mantenimiento en la fachada de la torre 2.

En el sitio fue instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU), desde donde se monitorea las 24 horas la estabilidad del conjunto residencial. Con diferentes instrumentos y un radar, continúan evaluando la sismicidad y resistencia del edificio.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.