Si no se da el paso a una ambulancia en emergencia, ¿hay comparendo?

El incumplir esta norma, le traerá sanciones económicas importantes.
¿Volvería la 'Guerra del Centavo' entre ambulancias de Ibagué?
Denuncian que la Secretaría de Salud habilitó el ingreso de nuevas empresas, mientras que los antiguos propietarios se niegan a que estas laboren en la ciudad. Crédito: Alerta Tolima

Una de las normas que debe saber todo conductor, sin duda, es de habilitar el paso a una ambulancia o un vehículo de servicio en emergencia, pues, según lo estipula el Código de Transporte en algunas de sus normas mínimas en el artículo 64 debe cederse el paso en la vía a los carros de emergencias.

“Cesión de paso en la vía a vehículos de emergencia. Todo conductor debe ceder el paso a los vehículos de ambulancias, cuerpo de bomberos, vehículos de socorro emergencia, y de la Policía o Ejército, orillándose al costado derecho de la calzada o carril y deteniendo el movimiento del vehículo cuando anuncien su presencia por medio de luces, sirenas, campanas o cualquier señal óptica o audible. En todo caso los vehículos de emergencia deben reducir la velocidad y constatar que les han cedido el derecho de paso al cruzar una intersección. PAR. En calzadas de (3) carriles, deberá procurarse despejar, como mínimo el carril del medio para el paso de estos vehículos. Si tiene más de (3) se despejará, el siguiente al del carril más rápido, o por donde halla demarcado la autoridad de tránsito mediante señalización especial. En todo caso se permitirá el paso”.

Caravana de ambulancias en Bogotá
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

¿Cómo actuar al momento que una ambulancia pida el paso?

La prelación del Código Nacional de Tránsito, señala que los vehículos deben abrirse paso hacia la derecha para que el vehículo de urgencia, en este caso la ambulancia pueda pasar. No obstante, en las vías del país es un poco difícil este paso ya que son escasas las vías que cuentan con dos carriles sin separador. En este caso, el conductor si ve imposibilitado el movimiento hacía este carril, lo que debe hacer es detener el vehículo, pero generando el espacio suficiente para que la ambulancia en este caso, pueda proceder. De igual manera, si está en un semáforo, deberá poner en movimiento en el automóvil, siendo precavido para no ocasionar accidentes con algún peatón.

Este beneficio estará vigente hasta el 30 de junio del presente año.
Crédito: Archivo

Si no se le da paso a una ambulancia en emergencia, ¿Puedo recibir comparendo?

Se pueden presentar diversas situaciones para poder brindar el paso a una ambulancia, por ejemplo, en caso de que el vehículo de emergencias está transportando una persona y este no está herido, no hay problema alguno, sobre todo porque este vehículo, aunque marchará apurado, no lo hará con gran rapidez ya que la emergencia no es vital.

En dado caso que se presente el vehículo, y haga las respectivas señalizaciones y el conductor decida no dejar pasar la ambulancia, tendrá una fuerte sanción económica, que como se define en el Código Nacional de Tránsito en el artículo 131, si es sorprendido por un agente de tránsito, deberá pagar 30 salarios mínimos diarios legales vigentes lo que equivale a un total de $999.990. Ahora bien, pese a incumplir esta normal, no le pueden hacer la inmovilización de su vehículo.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez