Reportan primera muerte por coronavirus de indígena en Colombia

Al mismo tiempo se confirma que siete indígenas han sido diagnosticados con la COVID-19.

La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) confirmó la muerte del primer indígena por contagio del coronavirus. La víctima pertenecía al pueblo yanakuna, ubicado en San José de Isnos, en el departamento del Huila.

Al mismo tiempo, advirtieron que son siete los indígenas que han sido diagnosticados con la COVID-19 (uno en el pueblo zenú, dos en el pueblo binacional yukpa y tres en el pueblo de pastos), además del fallecido.

Lea también: Emergencia en Clínica Nuestra Señora de La Paz por 45 casos de coronavirus

Mientras tanto, 90 indígenas de la comunidad peña blanca, río Truandó en Río Sucio (Chocó), permanecen bajo observación; presentan síntomas relacionados con el coronavirus.

La Onic advierte que el riesgo de propagación del coronavirus se extendió a 249.673 familias indígenas en el país.

También están bajo inspección los pueblos indígenas embera dóbida y katío, comunidad unión embera katío del río Salaquí y río Opogadó en el municipio de Bojayá (Chocó).

Denuncian que la escasez de agua potable, alimentos e implementos de bioseguridad y el confinamiento en el que permanecen comunidades de diferentes zonas del país por el conflicto armado agravan la situación de estas comunidades.

Señalan además que el conflicto armado, los asesinatos de líderes sociales y defensores de los Derechos Humanos, entre los que se encuentran las autoridades indígenas, además del confinamiento en el que permanecen cientos de familias atemorizadas por las amenazas de grupos al margen de la ley, incrementan el riesgo para los nativos.

Le puede interesar: Indepaz alerta aumento de violencia durante cuarentena en Colombia

“En el gobierno de Iván Duque han sido asesinados 162 hombres y mujeres indígenas. Exigimos garantías para las comunidades y líderes de nuestras comunidades. En nuestras capacidades, el llamado y orientación a avanzar en fortalecimiento de la soberanía alimentaria, los canales de producción, distribución e intercambio”, señaló la organización.

Recientemente, la Onic emitió la primera alerta epidemiológica de la historia de los pueblos indígenas en Colombia, por el inminente riesgo en el que permanecen las comunidades asentadas en diferentes partes del país.

La Onic recomendó a las autoridades nacionales implementar la búsqueda activa de posibles casos de infecciones respiratorias, con síntomas coincidentes relacionadas con el virus en los territorios indígenas y reportar la identificación y georeferenciación, casa a casa, de casos sintomáticos e implementación de protocolos para la micro contención del virus en las comunidades, extremando las medidas de bioseguridad, el ejercicio de la medicina tradicional y el apoyo comunitario a las familias afectadas.

Además, garantizar la destinación de al menos el 5% de las pruebas anunciadas por el Ministerio de Salud con los insumos y reactivos que permitan ampliar la meta de pruebas aplicadas en el país.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.