Recuperación de San Andrés avanza entre reparación de vías y entrega de ayudas

Once toneladas de ayuda se entregaron en Providencia y se están reconstruyendo las carreteras de la mano del Instituto Nacional de Vías.

A buen ritmo avanzan las entregas de ayudas en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Así lo informó el Gobierno Nacional, que dejó en manos de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo la coordinación de la entrega de estos paquetes humanitarios.

Según el balance realizado por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres, UNGRD, un total de 11.2 toneladas de ayudas han llegado con la ayuda de la Fuerza Aérea y la Armada Nacional a la isla de Providencia.

“Le estamos cumpliendo a Colombia y lo estamos haciendo entre todos de la mano del Alcalde, entre el departamento, entre la comunidad y entre las entidades operativas del sistema", destacó el director de la UNGRD Eduardo González, frente a la respuesta en Providencia, tras el paso del huracán Iota.

De igual modo, el funcionario también destacó que más de 1.700 ayudas alimentarias, "han sido repartidas y todavía nos falta, por supuesto, porque este es un proceso que se mantendrá durante los próximos meses".

Uno de los temas que más preocupa a los habitantes de la isla es el de la recuperación de la infraestructura vial. En ese sentido, la UNGRD destacó que: "en un trabajo mancomunado con el Instituto Nacional de Vías INVÍAS, se adelantan labores de demolición de las placas de concreto afectadas en vías como la Circunvalar".

"Se realizará este trabajo con la implementación de maquinaria amarilla, para su posterior reconstrucción y habilitación de la movilidad en el sector", dijo el director de la UNGRD.

De igual modo se conoció que en la jornada de hoy, al menos nueve cuadrillas, cada una conformada por arquitectos, ingenieros y trabajadores sociales de la UNGRD y la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, iniciaron el Registro Único de Damnificados RUD y la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades conocido como EDAN.

"Esto incluye a 17 sectores de la isla, afectados de manera significativa por el paso del huracán Iota, con el fin de tener la información precisa de las personas damnificadas y los daños en la infraestructura, que por el momento deja un saldo de 104 viviendas valoradas, de las cuales 90 presentan afectaciones leves y 14 moderadas", destacó el director.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez