Recicladores de Bogotá han trabajado sin pausa durante la cuarentena

Desde el gobierno alemán y la administración distrital entregaron kits de bioseguridad y mercados a esos trabajadores.
Héroes anónimos en la cuarentena: Los recicladores
Soacha, Bosa y Corobastos fueron algunos de los sitios recorridos por RCN Radio para este especial. Crédito: Inaldo Pérez

A pesar de la cuarentena decretada en Bogotá por cuenta del COVID-19 y de las medidas restrictivas que han sido tomadas desde hace algunos meses, hay varios gremios que no han dejado de trabajar porque prestan servicios escenciales.

Uno de esos es el de los recicladores quienes constantemente pasan por los barrios de la ciudad realizando la selección de material desechado que se pueda reutilizar, pero que se han visto en riesgo por el coronavirus.

Lea también: Bogotá estudiará el coronavirus con plasma de personas recuperadas

Algunos de ellos expresaron que, a pesar de que esa labor les permite generar ingresos para sostener a sus familias, también les genera miedo por lo que pueden encontrarse en las bolsas de basura y por el riesgo que esto representa para su salud, en medio de la pandemia.

"Toca tener mucho cuidado. Lo que son mangueras esas de hospitales no se pueden recoger, esas se dejan en la bolsa. Pero uno siempre con el miedo de las bolsas y todo. Toca tener mucho cuidado", dijo un reciclador.

"No sabemos si cualquier persona que se nos acerca a entregarnos el material esté contagiada y eso nos pueda afectar. Nosotros salimos con nuestro traje de bioseguridad, pero con eso no nos confiamos tampoco", agregó un joven del gremio.

El embajador alemán, Peter Ptassek, y Luz Amanda Camacho, directora de la Uaesp, con reclicladores de Bogotá.
El embajador alemán, Peter Ptassek, y Luz Amanda Camacho, directora de la Uaesp, con reclicladores de Bogotá.Crédito: RCN Radio

Sin embargo, algunos aseguran que han tomado medidas de forma personal para reducir los riesgos y evitar contagiarse de coronavirus. El argumento es que no pueden dejar de trabajar porque de eso depende su sustento.

"Hemos tratado de hablar con la gente para que nos entregue el material reciclable y para que cuando lleguemos nos lo dejen en la puerta para no acercarnos porque nos da miedo contagiarnos", expuso otro joven.

"Nosotros nos cuidamos de todo. Hay unas bolsas que dicen COVID-19; esas bolsas no las cogemos. Pero no nos da miedo contagiarnos porque miramos el material que podemos recoger y el que no podemos, pues no", añadió otro de los recicladores.

Ante esta situación, desde la embajada de Alemania en Colombia y desde la UAESP entregaron a decenas de integrantes de ese gremio kits de bioseguridad y mercados como forma de apoyo en medio de la crisis por la pandemia.

Lea acá: Piden a Claudia López no "lavarse las manos" ante la inseguridad en Bogotá

El embajador alemán en este país, Peter Ptassek, dijo que esto "se trata de visibilizar un trabajo importantísimo en el tema de reciclaje con los héroes de esta tecnología que es tan importante en este país para transformarlo en un negocio que rinde".

"Nuestro aporte es con la ayuda que tenemos en este enlace con Alemania, en ayudarles con algunos mercados y con estos kits de protección para que ellos salgan más seguros a la calle", dijo Luz Amanda Camacho, directora de la Uaesp.

Desde el Distrito pidieron a la ciudadanía cuidar a los recicladores separando de forma correcta los residuos aprovechables y todos aquellos que estén contaminados o que representen riesgos para su salud.


Temas relacionados

Ministerio de Defensa

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.
El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.



Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

En exclusiva LA FM conoció que Tapia anunció que se pondrá a disposición de la justicia en las próximas horas en la cárcel El Bosque.

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero