Pueblos indígenas de Amazonía rechazan posible documental de niños desaparecidos en la selva

La OPIAC resaltó que es importante realizar los debidos espacios de consulta previa.
Niños desaparecidos en selva de Guaviare
Niños desaparecidos en selva de Guaviare Crédito: Presidencia

Luego de que el presidente Gustavo Petro diera a conocer que se realizará un documental para narrar la historia de la búsqueda y rescate de los cuatro menores de edad que sobrevivieron durante 40 días en la selva del Guaviare, la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana, OPIAC rechazó esta iniciativa.

“Expresamos nuestro rechazo al anuncio de esta producción documental, pues la decisión sobre su realización es tomada de manera unilateral por el Gobierno Nacional, desconociendo que toda la labor de búsqueda fue desarrollada por los equipos de los pueblos indígenas de la zona y familiares en un principio y posteriormente por las fuerzas militares”, se lee en el comunicado.

Lea también: Petro anuncia documental sobre niños indígenas rescatados en la selva

La OPIAC resaltó que es importante realizar los debidos espacios de consulta previa para adelantar cualquier tipo de producción audiovisual en los territorios indígenas de la Amazonia colombiana. Entre los rescatistas involucrados, destacaron a: la guardia indígena de ACILAPP y ACIPS, los rescatistas de Araracuara del CRIMA, las organizaciones indígenas de estos territorios y sus comunidades.

Por último, la organización indígena exigió al Gobierno no adelantar ninguna acción para realización de esta producción, asimismo, a la gerente de la RTVC, Norida Rodriguez, al subgerente de la RTVC, Hollman Morris y al documentalista Chinn.

De acuerdo con el presidente, el documental llevará el mismo nombre de la operación que lideró la Fuerza Pública con hombres de alto nivel junto con indígenas que apoyaron el rescate de los cuatro niños que continúan bajo observación médica.

El mandatario aseguró que ya ha tenido reuniones con el productor de cine británico y ganador de dos premios Óscar Simon Chinn para organizar esta producción que irá de la mano de RTVC.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.