Promueven formalización de tierras en Córdoba, ¿de qué se trata?

Miles de ciudadanos no cuentan con sus títulos y de ahí la iniciativa.
Promueven formalización de tierras en Córdoba, ¿qué es?
Han promovido la formalización de tierras en el departamento de Córdoba. Crédito: Cortesía


En medio de la campaña política, la mayoría de candidatos han empezado a dar a conocer sus propuestas que han sido incluidas como parte de sus planes de Gobierno.

Uno de los temas que más ha llamado la atención en las regiones tiene que ver con las tierras y su respectiva titulación.


Al respecto, en Córdoba ha surgido una idea encaminada a buscar la formalización de títulos de propiedad para los ciudadanos que no han podido legalizar sus casas o parcelas.


El candidato a la gobernación de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, bajo el nombre de “Córdoba, tierra de propietarios”, presentó una iniciativa.

La propuesta de formalización de predios se da para aquellos que por años han permanecido sin un título de propiedad, lo que ha impedido acceder a créditos, e incluso, aplicar a programas de mejoramiento de viviendas.

No es justo que muchos cordobeses tengan sus casas, sus parcelas o cualquier terreno y no puedan acceder a un crédito para mejora o reforma, porque no tienen legalizada la propiedad, ¡eso se tiene que acabar!”, dijo.

Señaló que la iniciativa que deberá ir de la mano con las alcaldías para que se adelante el proceso de manera exitosa y que los ciudadanos tengan sus títulos de propiedad.

Antes que una vía, que también es importante, el dueño de una casa lo que quiere es tener sus escrituras, sus documentos de propiedad y en eso seremos solidarios con la gente desde la Gobernación de Córdoba”, indicó.

Puso de ejemplo barrios como el 2 de Septiembre y Cantaclaro en Montería donde, a pesar de tener muchos años de antigüedad, aún existen familias que no han podido legalizar la tenencia y propiedad de sus casas.

Esta iniciativa se suma a la propuesta que hizo la semana pasada Erasmo Zuleta, de destinar cerca de 100 mil millones de pesos para mejoramiento de viviendas en todo el territorio cordobés.

El proyecto contempla desarrollar trabajos de remodelación en áreas comunes de una vivienda como el baño, la cocina y la sala para ofrecer mejor calidad de vida a las familias.



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.