Profesores de Dilan Cruz y su llamado a las autoridades

Un grupo de profesores lamentó la muerte de Dilan Cruz, tras recibir un disparo de un agente del Esmad.
Docentes de Dilan Cruz piden revisar acciones de la Fuerza Pública hacía la ciudadanía
Crédito: RCN Radio

Docentes del colegio Ricaurte, en el que estudió el joven Dilan Cruz, quien murió tras recibir un disparo ejecutado por un agente del Esmad de la Policía, aseguraron que es necesario que se revisen las acciones de la Fuerza Pública a la hora de intervenir a la ciudadanía.

En un video que fue publicado en redes sociales, los docentes condenaron la muerte de Dilan y afirmaron que se sienten orgullosos de él debido a su liderazgo y comportamiento al interior de la comunidad estudiantil.

Lea también: Último adiós a Dilan Cruz: Amigos y ciudadanos le rinden homenaje

“Esperamos que se tomen todas las medidas y no sea una muerte más o solo un dato más para las estadísticas, sino que se invite a la reflexión sobre la manera de cómo los agentes del Estado ejercen el control a la ciudadanía”, dijo una vocera de docentes.

“Dilan era un joven alegre, espontáneo y vital, deportista y crítico, que siempre se destacó en nuestra comunidad por su liderazgo y es en ese sentido que nos sentimos orgullosos de él y de su causa”, agregó la profesora.

“Somos educadores y en correspondencia con lo que nos dicta la ética profesional y la Constitución Política; formamos en democracia e instamos a nuestros estudiantes para ser ciudadanos conscientes de su responsabilidad social, activos y propositivos”, puntualizó.

Lea acá: Minuto a minuto: nuevo paro en Colombia

Asimismo, los maestros recordaron a Dilan, condenaron su muerte y enviaron un saludo de solidaridad a sus familiares, quienes pidieron privacidad para llevar a cabo las honras fúnebres del joven estudiante, quien murió en el hospital San Ignacio, de Bogotá.

Finalmente, los docentes rechazaron acusaciones contra Dilan, tras su muerte y afirmaron que él no hacia parte de ningún tipo de hecho relacionado con el vandalismo o en contravía de las normas.

“Como sus maestros podemos dar cuenta de que era un joven que nada tenía que ver con acciones delincuenciales o de vandalismo. Siempre se destacó como defensor de los derechos propios y sus compañeros”, puntualizó otra de sus profesoras, quien no se identificó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez