POT y presupuesto de Bogotá se estancan en el Concejo

A dos días de que se cumpla el plazo para la aprobación de los proyectos se presentaron nuevos impedimentos.
Instalación Concejo de Bogotá 2020-2023
Crédito: RCN Radio

Los apretados tiempos en el Concejo de Bogotá ya parecen no tener ninguna solución. Impedimentos, recusaciones y otras medidas dilatorias han puesto un alto en el debate entre los cabildantes sobre dos de los más importantes proyectos para la ciudad en el próximo año: el Plan de Ordenamiento Territorial y el presupuesto anual de Bogotá.

Este lunes 6 de diciembre, la Comisión de Hacienda nuevamente se vio obligada a suspender la sesión para avanzar, en primer debate, la votación del proyecto del presupuesto por una nueva recusación contra el concejal Julián López Sierra del Partido Cambio Radical.

Lea también: Claudia López anunció un plan de choque en el que se tiene estimado tapar 250 huecos diarios

Según el ciudadano que interpuso el recurso, se solicita que el cabildante se declare impedido por "conflicto de interés personal y particular por tener intereses directos en el presupuesto que se apruebe para la Personería de Bogotá, según él, por tener cuotas burocráticas en la entidad", informó el Concejo de Bogotá a través de un comunicado.

Así las cosas, solo restan dos días para que los proyectos sean aprobados, al menos en comisión y que para muchos ya resulta prácticamente imposible que suceda.

Le puede interesar: Policía crea línea para denunciar venta de pólvora ilegal en Bogotá

Ante la situación, desde el pasado 10 de noviembre -fecha en la que empezaron los impedimentos interpuestos- ha tomado con fuerza la idea de que la Alcaldía tenga como única opción para sacar el POT por decreto. No obstante, hasta ahora no ha habido algún pronunciamiento sobre esta opción, ni sobre qué decisión habrá sobre el presupuesto este 8 de diciembre, día en que se cumplen los 90 días de plazo.


Temas relacionados

Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente