¿Construcción de apartaestudios de una habitación queda limitada con el POT de Bogotá?

Se presenta un debate por un artículo que propone que los apartamentos tengan mínimo dos habitaciones y 36 metros cuadrados.
Así puede acceder a los beneficios de vivienda No VIS
El POT en Bogotá ha levantado una dura polémica. Crédito: Minvivienda

El gerente de Camacol en Bogotá y Cundinamarca, Alejandro Callejas, se refirió al artículo del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que condiciona a la construcción de apartamentos con un espacio estipulado mínimo de 36 metros cuadrados y dos habitaciones.

Callejas indicó que el POT está condicionando a que las personas adquieran su vivienda con dos habitaciones.

Mire además: Estaciones de Policía tienen un hacinamiento que supera el 150%

"Nos ha generado una preocupación muy grande porque este artículo es nuevo no se había planteado de esa manera y solamente hasta ahora es que aparece una propuesta como esta, que por un lado está generando una limitación para hacer un apartamento de un solo cuarto. Y la tendencia que tenemos en la ciudad es que más del 24 por ciento son hogares unifamiliares", explicó Callejas.

El gerente de Camacol Bogotá agregó que "estas personas no tendrían la oportunidad de tener una vivienda como la quieren buscar. En este artículo está hablando de la vivienda VIS y no VIS, generando la limitación para las personas que solo quieran un apartamento de una habitación".

De interés: Cuarto pico de contagios de covid en Colombia se daría a finales de octubre: Minsalud

Según Callejas el POT plantea la construcción de una vivienda en Bogotá que sería como mínimo con un espacio de 36 metros cuadrados y dos habitaciones.

"Este POT lo que hace es restringir por completo el valor del suelo en la ciudad. En los sitios céntricos de la ciudad están haciendo apartamentos pequeños porque muchos prefieren el tema de la proximidad", señaló.

Consulte también: Baloto hoy: resultados del miércoles 29 de septiembre: Lotería de Valle y el último sorteo

Esta limitación de la construcción de estos apartamentos implicaría que más de 750 mil hogares busquen casa en las afueras de la ciudad, advirtió Callejas.

Finalmente, aseguró que "hay muchas personas que tienen como única opción tener un apartamento de 25 metros por ser más económicos y porque aún no tienen conformada la familia".


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero