Defensoría solicita medidas urgentes para evitar desabastecimiento de agua en Bogotá

La Defensoría advierte que Bogotá podría enfrentar situaciones más graves frente al cuidado del agua.
Agua
Agua Crédito: Imagen de HeungSoon en Pixabay

La Defensoría del Pueblo ha hecho un llamado urgente a la administración de Carlos Fernando Galán, para que se implementen medidas planificadas y estructurales a largo plazo ante la situación del abastecimiento de agua en Bogotá y municipios cercanos.

Según la Defensoría, a pesar de las flexibles medidas de racionamiento de agua que se han aplicado, la disminución de los niveles de los embalses no es un problema temporal y de no tomarse acciones contundentes, la capital colombiana junto a sus habitantes podrían enfrentarse a situaciones aún más graves.

Ante esto, la entidad ha estado monitoreando de cerca los niveles de los embalses que abastecen de agua a Bogotá y poblaciones vecinas, a través de su Delegada para los Derechos Colectivos y del Ambiente.

Desde mayo de este año, la institución ha lanzado alertas sobre la posibilidad de escenarios de desabastecimiento de agua si no se toman medidas planificadas y coordinadas.

Le puede interesar: Marchas del orgullo LBGTI: así es el recorrido en Bogotá para este domingo 30 de junio

“Si bien es cierto que actualmente los embalses se encuentran en un nivel superior al 42%, gracias a las medidas de racionamiento y al aporte de la ciudadanía en el ahorro de agua potable, es fundamental que las autoridades cumplan con sus obligaciones legales de protección del medio ambiente”, mencionó la Delegada para el Ambiente, Juliana Hurtado.

“Esto implica preservar ecosistemas sensibles como páramos, ríos y humedales, así como conservar fuentes hídricas para garantizar la sostenibilidad del sistema de abastecimiento”, sostuvo.

Vea también: Nivel de embalses del Sistema Chingaza se mantienen en 42%: esta es la fecha en la que cambiarán turnos de racionamiento

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado a las autoridades y entidades competentes para que busquen soluciones estructurales e integrales, que aseguren el acceso equitativo al agua como un derecho fundamental. “Esto es especialmente importante para las poblaciones vulnerables, siguiendo las directrices de la Organización Mundial de la Salud”, dijo.

La entidad concluyó que se insta a los habitantes de Bogotá y sus alrededores a continuar implementando medidas de uso eficiente del agua y ahorro, con el fin de mitigar los efectos del cambio climático.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez