Pico y placa solidario en Bogotá: pasos para acceder al beneficio

La opción usca que las personas que no quieran cumplir la medida, puedan hacerlo pagando una suma de dinero.

El secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, entregó más detalles sobre el denominado 'pico y placa solidario', que busca que las personas que no quieran cumplir la medida, puedan hacerlo pagando una suma de dinero.

Según el funcionario, el costo para estar exento del pico y placa oscila entre los $51.000 (diarios) y más de $2.000.000 de pesos (el semestre).

Estupiñán sostuvo que los interesados solo deben ingresar a la página https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/ y seguir estos pasos:

2). Acceder al menú, meterse en simulador de tarifa y de acuerdo con las características del vehículo y la temporalidad del permiso, se le informará la tarifa a pagar.

3). Dar click en el menú inicia tu registro, en el botón persona natural, llenar datos y dar click en buscar donde se desprende un formulario y llenar datos personales.

Lea también: Investigan nuevo atraco masivo en reconocido restaurante en Bogotá

4) Luego, digitar la placa del vehículo, seleccionar la duración del permiso luego aceptar términos y condiciones finalmente calcular valores.

5). Para pagar se debe hacer click en la plataforma de pago PSE, luego de cancelar el dinero, automáticamente se redirecciona en el módulo de sensibilización donde se ven cuatro videos y se debe responder algunas preguntas como compromiso con Bogotá.

El 'pico y placa solidario' busca desincentivar la compra de un segundo vehículo en los hogares y promover el uso de carros particulares con tres o más ocupantes.

Lea además: Tome nota a la rotación del pico y placa en Bogotá para el 1 de septiembre

Los recursos generados por el 'pico y placa solidario' se destinan al mejoramiento del Sistema Integrado de Transporte Público y en especial a los subsidios a los pasajes de las poblaciones preferenciales de adultos mayores y Sisbén.

Como alternativa, las personas que quieran usar su vehículo en los días y horarios de la restricción por pico y placa pueden acceder a la excepción de carro compartido, que le sale al paso a la restricción a los vehículos con una ocupación de tres o más personas, incluyendo el conductor, previa inscripción gratuita cada semana en la plataforma dispuesta por la Secretaría Distrital de Movilidad para tal fin.

En dicha plataforma podrán inscribirse también los vehículos particulares eléctricos e híbridos que deseen circular en los horarios de restricción de pico y placa sin costo y sin condiciones de ocupación para estos vehículos en
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/registro_restriccion_vehicular.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez