Pedido de colegios privados al Icetex: extender plazos para créditos condonables

La Asociación Nacional de Colegios Privados hizo la petición formal ante el Gobierno Nacional.
Reapertura de colegios / Regreso de niños a colegios
Crédito: AFP

En una comunicación oficial, la Confederación Nacional de Rectores y Colegios Privados Andercop y las Asociaciones G11, Asodecop y Asocolpriv, pidieron oficialmente al Icetex extender el plazo que otorgan a las familias colombianas para acceder a los créditos condonables ofrecidos por el Gobierno Nacional.

Lea también: Duque propone extender hasta diciembre el programa de apoyo al empleo formal

Según lo que explican en el comunicado, el próximo sábado 15 de agosto termina ese plazo que tienen las familias para poder postularse y dicen que primero se han presentado algunos inconvenientes con la plataforma y muchas postulaciones que ya se han efectuado no han tenido respuesta.

Uno de los argumentos que entregan es que con estas ayudas se puede evitar la deserción escolar ya que muchos padres de familia se han visto afectados económicamente con la pandemia del coronavirus y por eso buscan herramientas que permitan a os niños y jóvenes seguir en sus clases.

RCN Radio habló con Marta Castillo quien es la presidenta de la Asociación Nacional de Colegios Privados y explicó la petición hecha al Gobierno Nacional con relación a este crédito condonable que ayuda a todos los estratos.

“Estamos solicitando al Gobierno Nacional que todos sean admitidos por el Icetex, todos los colegios que se postularon a la convocatoria para que las familias puedan acceder a los créditos condonables. Hay 673 colegios que quedaron por fuera de esta postulación y no encontramos las razones por las cuales quedaron fuera” Dice Marta Castillo.

“Estamos pidiéndole al Icetex admitir y aprobar los créditos condonables para todos los estudiantes que fueron postulados por los jardines infantiles y los colegios privados a nivel nacional. No se puede discriminar a ningún niño porque todos tiene derecho a culminar su año escolar”, dijo la presidenta.

Marta Castillo también hizo el llamado para que el plazo de la postulación sea ampliado ya que en este momento todavía hay familias que necesitan de la ayuda para que sus hijos terminen sus estudios en este 2020. Igualmente pidieron aumentar ese monto económico anunciado, para que más familias se vean favorecidas.

“Le hacemos el llamado al Gobierno para que amplié el monto destinado al fondo solidario y que se pueda llegar al mayor número de familias y se pueda cumplir con esa obligación de pagar las pensiones en jardines y colegios privados y que se puede culminar con éxitos el año escolar, evitando el cierre de la instituciones”, dijo Marta.

Le puede interesar: Multan a 215 conductores por tratar de entrar a pueblos de Cundinamarca por el festivo

Estos créditos condonables fueron anunciados por el Gobierno Nacional en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus. Este crédito no tendrá que ser devuelto siempre y cuando los estudiantes permanezcan en el sistema educativo.

Para los estratos 1 y 2 será condonable en un 100%, para los estratos 3 será del 90% y para el estrato 4 será del 50%. Estos créditos se otorgan directamente a los padres de familia, pero los dineros son girados directamente a la institución educativa.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.