López pide dialogar con manifestantes y "no con los que hacen videos desde lujosas bibliotecas"

"Con los que hay que dialogar es con los que están en la calle", dijo la alcaldesa Claudia López.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Crédito: Colprensa

En medio de las manifestaciones, protestas y actos vandálicos de las últimas horas en Bogotá, la alcaldesa Claudia López dijo que los jóvenes "son carne de cañón", porque no siempre quienes convocan son quienes salen a protestar, y aseguró que no se ha presentado una sola muerte de "puro milagro".

"Cada día tenemos menos movilización pacífica y más vandalismo, y entre más vandalismo, más intervención de la Policía, del Esmad, por lo tanto, más choque y confrontación, que terminan con heridos, agresiones, abusos. El nivel de violencia que se vive en las últimas horas en la ciudadanía y la Policía es terrible. Hasta hoy milagrosamente no hemos tenido un muerto en la ciudad de Bogotá", dijo López.

Fue enfática en resaltar que no se ha presentado un uso indiscriminado de armas de fuego por parte de la Policía Metropolitana. Sin embargo, con preocupación manifestó que controlar esta situación que se vive será más difícil.

Según Claudia López, la salida política para ponerle fin a estos ocho días de vandalismo la tiene el Gobierno Nacional en sus manos: "Con los que hay que dialogar es con los que están en la calle. Quienes están en la calle son jóvenes que en su mayoría ni estudian ni trabajan, los mismos que sienten con dolor, que sienten que no tienen futuro, que no se les está escuchando, que no se les toma en serio y solo se convocan entre ellos".

La alcaldesa invitó al presidente Iván Duque Márquez a que convoque a los que de verdad están marchando, "no a los que hacen videos desde lujosas bibliotecas y zoom y no tienen un pie en la calle".

Desde el Hospital de la Policía Nacional, López pidió diálogo: "Los alcaldes del país no pueden estar dedicados a contener, mandar abogados, protectores de Derechos Humanos, gestores de convivencia y tratar que los unos no agredan a los otros, de que los jóvenes no traten de incendiar a los policías y de que los ciudadanos no sean agredidos por la fuerza pública".

"En medio de tanta violencia, algunos médicos y enfermeros no han podido llegar a sus lugares de trabajo para adelantar el plan de vacunación y de pruebas covid-19, porque prácticamente ni las ambulancias pueden pasar por las manifestaciones. Lamentablemente en Cundinamarca fallece un bebé en medio del parto que se dio en una ambulancia, porque llegar al hospital fue imposible en medio de las protestas".

López dijo que, en un solo día, Bogotá tuvo 214 heridos (104 policías y 110 civiles). Por esto mismo señaló que se tendrán 22 comisiones en la ciudad, de las cuales 13 estarán en puntos fijos. Habrá un punto fijo en el centro de judicialización de Paloquemao y 3 puntos de comisiones de derechos humanos en las URI que funcionarán las 24 horas.


Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico