Número de jóvenes ‘nini’, que no estudian ni trabajan, creció en Colombia

Falta de recursos para acceder a universidades sería una de las causas, según primer informe de inclusión laboral.
Jóvenes
Jóvenes Crédito: Ingimage (Referencia)

Los denominados "ninis" (jóvenes que ni estudian ni trabajan) pasaron de dos millones 500 mil a dos millones 700 mil en el último año, lo que significa un aumento del 21 %, según lo reveló el primer informe de inclusión laboral en Colombia.

Según la directora de la Fundación Andi, Catalina Martínez ,"esto es consecuencia de la deserción en la educación superior. Esto es un indicador de que hay una dinámica de exclusión de los jóvenes, de falta de oportunidades para ellos, lo que deriva en que ni puedan estudiar ni trabajar porque no tienen las competencias".

Ante este panorama, Luz Karime Abadia, decana de Economía de la Universidad Javeriana, aseguró que no es cierto que la juventud actual no quiera trabajar ni estudiar.

Lea también: Descartan que colombianos procedentes de Italia tengan coronavirus

"Aquí la realidad es que, por ejemplo, para el acceso a la educación superior en el caso de las universidades privadas los ingresos no le están alcanzando a las familias. Muchos jóvenes manifiestan su deseo de estudiar pero no encuentran un trabajo para poderse pagar la educación y el acceso a las universidades públicas no es nada fácil", expresó.

Sin embargo, para el docente de la Universidad Externado de Colombia Isidro Hernández el crecimiento de esta población se puede convertir en una bomba social a futuro.

"Esto se puede convertir en un serio problema, pues hacia los 45 (años) serán los futuros ancianos, no tienen cotización a pensión y salud ni tampoco una preparación académica en un mundo que cada vez exige más", señaló.

Para la presidente de Acopi (gremio de las pequeñas y medianas empresas), Rosmery Quintero, "esta es una población que no tiene las competencias para insertarse en el mundo laboral formal, lo que los pone en contexto de informalidad para poder subsistir. Por otro lado, es una población que con recursos públicos se les está dando la oportunidad de que se preparen y no la aprovechan".

Más en: Lanzan salvavidas financiero para campesinos afectados por el clima

La dirigente gremial añadió que "el hecho de tener una población creciente que ni estudia ni trabaja no va a consumir la oferta que tiene el mercado colombiano".

Mario Valencia, director del Centro de Estudios de Trabajo (Cedetrabajo), agregó que "es muy grave que esta población esté creciendo porque es la juventud a la cual la sociedad no le está brindando una oportunidad en términos económicos. Es una condena a la miseria en el sentido en que si no estudian no podrán acceder a empleos de calidad y este se termina convirtiendo en un gran reto para el Estado".

Según un estudio del Banco Mundial, en América Latina hay 20 millones de jóvenes en esta condición y Colombia ocupa el tercer lugar con mayor número de personas entre los 15 y 24 años que no se dedican a ninguna actividad.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez