Nombramientos polémicos y políticos en la Defensoría del Pueblo

Un exconcejal salpicado en escándalos, el señalado heredero de Martínez Sinisterra y otros perfiles han generado inquietudes
Defensoría del pueblo
Crédito: Presidencia

En los últimos días organizaciones de víctimas como el Movice cuestionaron el nombramiento de Carlos Julio Manzano como defensor regional del Pueblo en el Atlántico. ¿Por qué? Lo declararon "persona no grata para el cargo" pues rechazan que su nombre aparezca en distintos escándalos como el multimillonario desfalco a Foncolpuertos.

"Sus múltiples líos con la justicia colombiana lo alejan de ser un candidato íntegro para la asunción de la defensa de los derechos humanos en nuestro departamento", advierte el comunicado de varias oenegés.

Lea aquí: Hidroituango: Contraloría imputa responsabilidad fiscal a Sergio Fajardo

En 1997, Carlos Julio Manzano, como concejal de Barranquilla, estuvo en detención domiciliaria en un proceso por el delito de concusión, por la supuesta exigencia de una parte del sueldo de la entonces jefe de prensa del Concejo. También tuvo una condena en 2004 que posteriormente fue reducida sustancialmente por orden de un Tribunal y, de la Corte Suprema de Justicia, como integrante de una oficina de abogados en el caso del desfalco a Foncolpuertos.

Otros nombramientos políticos del nuevo defensor del Pueblo

*Teobaldo de Jesús Núñez Rodríguez, defensor regional en Sucre. Fue secretario de Gobierno del exalcalde de Sincelejo, Jacobo Quessep, uno de los representantes políticos del llamado clan Quessep.

*Andrés Felipe Villamizar Ortiz, exrepresentante a la Cámara Liberal, fue nombrado defensor delegado para los derechos económicos,sociales y culturales. Villamizar tuvo una polémica con acusaciones mutuas por presunta violencia intrafamiliar en 2017 con su esposa Verónica Pinto.

*José Hilario Bossio, defensor del Pueblo en Bolívar. Fue diputado del partido liberal. Trabajaba con el exgobernador Juan Carlos Gossain como secretario del interior

*Ángela María Benedetti Villaneda, hermana del Senador Armando Benedetti y exembajadora de Colombia en Panamá, fue nombrada directora nacional de atención de trámites y quejas.

Lea además: Eutanasia a partir de los 12 años: Minsalud establece parámetros de ley

*Daniel Garcés Carabalí fue nombrado defensor delegado para asuntos étnicos. Fue fuertemente cuestionado en las últimas elecciones legislativas porque se denunció que, en cuerpo ajeno, representaba los intereses del condenado por parapolítica Juan Carlos Martínez Sinisterra, como su candidato a la Cámara por un consejo comunitario afro. De hecho es pariente de Martínez Sinisterra, pues es hijo de un primo hermano del exsenador, de Daniel Garcés Sinisterra.

*Héctor Heli Rojas, del Partido Liberal, excongresista y exmagistrado del CNE, fue contratado como asesor del director nacional de la Defensoría pública. Contrato por 45 millones de pesos

*Ricardo Arias Macías fue nombrado defensor delegado sobre prevención de riesgos de violaciones de derechos humanos. El año pasado su nombramiento como coordinador de derechos humanos en el Ministerio del Interior generó resistencia porque venía de aspirar a la Cámara por el partido cristiano Colombia Justa y Libres y se había manifestado en contra de la llamada ideología de género.

*Carlos Merchán Tarazona, adscrito al Partido Liberal . Viene de trabajar en el Congreso. Fue designado defensor delegado para asuntos agrarios

Algunos nombramientos de la Federación Nacional de Departamentos:

*Nelson Vives Calle asumió como su secretario privado. Era contratista de la Federación Nacional de Departamentos y fue secretario Privado de la Cámara de Representantes en 2017 cuando el presidente era Miguel Angel Pinto. Es de la familia Vives Lacouture de Santa Marta de la que hace parte el condenado por parapolitica Luis Eduardo Vives Lacouture.

Le puede interesar: Autoridades catalogan cierre de fronteras como "arma de doble filo", aprovechada por delincuentes

*También nombró a uno de los asesores jurídicos de la Federación para asumir en el mismo cargo. Oscar Valencia Loaiza. Un contrato por 50 millones de pesos

*La subdirectora de la Federación Nacional de Departamentos Edna Patricia Rangel fue contratada como asesora de despacho del Defensor Camargo. 59 millones de pesos. Trabajó con Camargo como jurídica cuando él fue secretario general en la Registraduría

*Alberto José Varcalcel, viene de ser asesor en la FND, y fue nombrado como jefe de oficina adscrito a la oficina de planeación

*Tito Lorenzo Lovo, nombrado asesor y viene de trabajar en la Federación de departamentos con camargo. Antes en el Congreso.

*Javier Díaz Bulla, contratado como auxiliar administrativo pero viene de trabajar en la Federación Nacional de Departamentos los dos años que estuvo Camargo

Uno de los contrincantes que tuvo en la terna para la Defensoría del Pueblo ahora trabaja con él. Se trata del doctor Luis Andrés Fajardo Arturo, quien integró a última hora la terna tras la renuncia de Elizabeth Martínez, la candidata del partido de la U. Fue nombrado como defensor delegado para asuntos constitucionales


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.