No habrá día sin carro en Bogotá en el mes de febrero

La alcaldesa de Bogotá descartó la realización del día sin carro en Bogotá, que frecuentemente se hace en el mes de febrero.
Día sin carro y pico y placa más días
El Gobierno contempla más Día sin carro o un pico y placa más rígido. Crédito: Colprensa

Normalmente el primer jueves de febrero de cada año, en Bogotá se lleva a cabo el Día sin carro, sin embargo, a raíz de la pandemia la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que no habrá día sin carro en Bogotá, en este mes.

"Este año la fecha coincide, justamente, con que en la primera y segunda semana tendremos el pico de esta cuarta ola de covid, así que tomamos la decisión con nuestro nuevo secretario de Movilidad, Felipe Ramírez, de que el día sin carro este año no lo vamos a hacer en febrero", afirmó la mandataria.

Expuso que la fecha de esta jornada coincidiría con un nuevo pico de coronavirus en la ciudad y por ello, no tendría sentido realizarlo.

Día sin carro en Bogotá en 2022 sería en abril

Sin embargo, señaló que este año sí habrá día sin carro en Bogotá, pero se estima que sea en abril. "Seguramente lo haremos en abril, cuando hayamos pasado este pico".

La movilidad en Bogotá y el uso del carro en la capital de Colombia ha estado en la mira de todos a raíz de la decisión de López de ampliar el horario del pico y placa en Bogotá de 6:am a 9:00pm, lo que significa todo el día con la restricción.

Esta medida generó controversia en los bogotanos que consideran que no están dadas las condiciones para movilizarse en la ciudad, mientras que la mandataria se vio envuelta en polémica al invitar a los bogotanos que están en contra de su decisión, a vender el carro, lo que desató hasta ola de memes.

La alcaldesa defendió su decisión y pidió a los bogotanos a usar la bici y el transporte público.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa